Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores en salud ratifican paro de 48 horas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de abril de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Trabajadores en salud ratifican paro de 48 horas

07 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los trabajadores en salud del país volvieron a ratificar un paro de 48 horas para este jueves 7 y viernes 8 de abril. La secretaria ejecutiva de la Confederación Sindical de Trabajadores de Salud Pública de Bolivia, Jenny Arias confirmó la medida de presión ayer, a través de un video que circula en las redes sociales del sector.

La representante de los trabajadores en salud, informó que el Gobierno ofreció 234 ítems para ese sector y que durante la pandemia por Covid-19 han fallecido 500 trabajadores, de manera que lo ofertado ni siquiera alcanzan para compensar esos decesos.

Arias manifestó que en pasados días se reunieron con el ministro de Salud, Jeyson Auza, y que si bien avanzaron en un punto, que no especificó, el diálogo se rompió cuando tocó hablar sobre el tema de los ítems.

El lunes 4 de abril, Auza anunció que este año se crearán 2.340 ítems para el sector, de los cuales, los trabajadores exigen el 50%.

PLIEGO

En el pliego estipulan además el respeto al estatuto del trabajador de salud, su incorporación a la Ley General del Trabajo, incremento salarial, respeto a la jornada laboral, escalafón al mérito, cobrar la jubilación al 100%, la indemnización a los familiares de los fallecidos por Covid-19, el pago del refrigerio y reclaman por la ‘deficiente atención’ en la CNS y la Caja Bancaria.

MÉDICOS

Por otra parte, el sector de los médicos tiene programada una reunión con el ministro de Salud para este viernes 8 de abril por la tarde. Por la mañana se reunirán en Consejo Nacional, con la participación de los colegios médicos del país en la Sede de Gobierno para acordar la postura que presentarán ante el Gobierno.

Los médicos esperan que en la reunión con el ministro Auza se pueda discutir sus demandas: la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria que, según indican, no se cumple; el pago de salarios de los profesionales que trabajaron durante la pandemia, la dotación de ítems a nivel nacional, la institucionalización de los cargos de base, medios y jerárquicos y la estabilidad de la seguridad social.

El presidente del Colegio Médico Departamental de Santa Cruz Wilfredo Anzoátegui, informó que su institución realizó un estudio técnico en el que se identificó que solo para la ciudad se necesitan cuatro mil ítems, mientras que para el departamento se requieren 10.500.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: