Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buscan garantizar recursos para bombeo en mina San José - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de abril de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Tras inspección

Buscan garantizar recursos para bombeo en mina San José

07 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

Autoridades nacionales y departamentales realizaron una inspección “in situ” en 5 niveles

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un grupo de autoridades nacionales y departamentales inspeccionaron ayer la mina San José, con la finalidad de proyectar una normativa para garantizar recursos económicos destinados al bombeo y tratamiento de aguas ácidas.

Los diputados Héctor Arce, Miriam Martínez, María Ortega; el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) Edwin Fuentes, y los cooperativistas mineros, inspeccionaron cinco niveles de la mina. Con el resultado, comprometieron encaminar la Ley que garantice los recursos.

“Hoy estamos viendo el problema de las aguas residuales, junto con una comisión oficial de la Cámara de Diputados para ver cómo podemos trabajar en un proyecto de Ley que garantice sobre todo los recursos necesarios para que las instituciones puedan aportar y garantizar la plata para bombear estas aguas y hacer su tratamiento de manera eficiente”, aseveró el presidente del comité, diputado Héctor Arce.

VISITA

La comisión visitó el lugar para conocer en detalle la situación en la que se encuentra, para constatar la necesidad de que se trate esta ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Actualmente, el proyecto de la norma está siendo reingresada, ya que en 2021 no se tocó el tema en la Cámara de Diputados.

“Sabemos que son bienes pasivos heredados de la Comibol y es lamentable que no hayan estado ahora. Estoy segura que se va a aprobar. El proyectista es el senador Rubén Gutiérrez y yo he repuesto la ley dos veces. Este año hemos logrado que en comité se trate para garantizar los recursos” manifestó la primera vicepresidente de la Cámara de Diputados, Miriam Martínez.

INSPECCIÓN

En su visita, las autoridades vieron la necesidad de renovar la ley que garantiza los recursos económicos para el trabajo.

Con base en el convenio quinquenal, la Municipalidad orureña, la Gobernación, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) son las encargadas de los recursos para los trabajos de mitigación.

“Tenían que estar en esta inspección representantes del Ministerio de Minería y la Comibol, desconocemos su ausencia. Estamos viendo la realidad del sector, en qué situación se realiza el trabajo. Se ha visto varios niveles de la mina San José en relación al bombeo de aguas acidas y con ello proyectar la ley nacional”, repuso el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), Edwin Fuentes

NIVELES

Según el informe de la Fedecomin R.L., se inspeccionaron los niveles cero, 80, 200, 300 y 340 por varias horas.

PROYECTOS

Tras la inspección de la comisión encargada, se determinó encaminar tres proyectos. El de “Bombeo y Tratamiento de Aguas Ácidas” y dos referidos a “Transferencia de Lotes a título oneroso de predios de Comibol a las familias de los cooperativistas mineros”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: