Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Necesario reordenamiento vehicular - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de abril de 2022

Portada Principal
Miercoles 06 de abril de 2022
ver hoy
Oruro: Cuatro nuevos contagios de Covid-19 y hay 51 activos en total
Pág 2 
Son 1.136 recuperados de Covid-19 en Bolivia y no hubo decesos
Pág 2 
La Unidad Educativa “Mario Flores” celebra 60 años de vida
Pág 3 
Hasta el 21 de abril:
El TEDO habilita segunda fecha para elección de Gobiernos Estudiantiles
Pág 3 
La Granja de Zenón
Pág 3 
Mediante convenio
GAMO e Itescaa comprometen apoyo en campañas de vacunación canina
Pág 4 
Tras interpelación
Concejo censura a dos funcionarias del GAMO
Pág 4 
Solicitarán reunión para tratar la regulación del derecho propietario
Pág 4 
En la segunda jornada de alegatos
Bolivia denuncia “cinismo” de Chile ante la Corte Internacional de Justicia
Pág 5 
Defensa de Añez a Lima:
Pretendieron llevar una audiencia presencial en el penal de Miraflores
Pág 5 
Patty y Morales son inhabilitados para la Defensoría del Pueblo
Pág 5 
EDITORIAL
Necesario reordenamiento vehicular
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
¿COMO SER UN DOCENTE INNOVADOR?
Pág 6 
De Rasputín a Putin
Pág 6 
En Challapata
Inauguran el Centro de Salud “Villa El Carmen”
Pág 7 
BCB presenta el 15 Encuentro de Economistas de Bolivia
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL EVENTUAL B.S.R.D.O. N° 01/2022
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Mediante una canción
Mauro Núñez Cáceres recibe el homenaje de Graciel Méndez
Pág 8 
Para el 15avo encuentro de economistas
UPAL asume el desafío de la investigación
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Necesario reordenamiento vehicular

06 abr 2022

La Ley está promulgada y hay que ponerla en práctica, sobre todo en la actualización acerca de las normas para ordenar el parque automotor, para no cometer imprudencias o incurrir en accidentes de tránsito, y se debe hallar a quien haga respetar esos reglamentos, ya que los llamados a hacerlo, son los policías, pero muchas veces no hacen su trabajo

Salió, al fin, una ley municipal para reordenar tanto el tráfico vehicular como el comercio de Oruro, ya que los vendedores sacan sus productos hasta media calzada para ponerlos en exposición y perjudican el libre tránsito, al menos cerca a los centros de abasto.

La cantidad de vehículos es mucho mayor a la de árboles, en la ciudad, eso nos da una idea de cuántos carros forman parte del parque automotor, lo que genera embotellamientos, molestias y contaminación, por eso es importante que se ordene un poco la circulación vehicular en la ciudad.

También es importante que exista una organización de la parte comercial, porque prácticamente se tomaron las calles, que dicho sea de paso, están hechas un desastre, y los vehículos, que podrían tener tres carriles y agilizar su paso, se convierten en vías de un solo carril y se producen las llamadas trancaderas.

Un aspecto que es digno de mencionar es que en las calles céntricas se forman atascos porque muchas no cuentan con semáforos y porque existen demasiados vehículos, por lo que una buena forma de contrarrestar aquellos puede ser que se restrinja el ingreso de vehículos al casco histórico, de acuerdo a su placa.

Además de restringir el acceso de vehículos al centro de la ciudad, también debería haber una descentralización de instituciones, reorganizar las rutas del transporte público, para que no todas las líneas pasen por el mismo punto, porque lo único que hacen es formar atascos y causar desde molestias hasta poner en peligro a la población.

Existe una observación y es que la mayoría de los conductores no respeta las reglas, ni las leyes, se pasan cuando la luz del semáforo está en rojo, rebasan a otros vehículos por el lado equivocado, imprimen demasiada velocidad, no se colocan el casco de seguridad para viajar en moto, y si el chófer sí lo tiene, sus acompañantes no, lo cual pone en riesgo la vida de los demás y la propia.

Entre las políticas de reordenamiento vehicular, se deben tomar en cuenta capacitaciones sobre la señalética, sobre leyes y reglamentos de tránsito, además, si van a prohibir el estacionamiento de vehículos en el casco viejo que se construyan buenos parqueos para que se guarden allí los vehículos y de paso el municipio puede recaudar un buen dinero con eso, en lugar de ir a engrampar vehículos estacionados, deberían estar vigilando las arterias de la ciudad para evitar excesos y que se ponga en riesgo la vida de los demás.

La Ley está promulgada y hay que ponerla en práctica, sobre todo en la actualización acerca de las normas para ordenar el parque automotor, para no cometer imprudencias o incurrir en accidentes de tránsito, y se debe hallar a quien haga respetar esos reglamentos, ya que los llamados a hacerlo, son los policías, pero muchas veces no hacen su trabajo.

Para tus amigos: