Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
De 198, al menos 19 postulantes a Defensor del Pueblo son “repitentes” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de abril de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

De 198, al menos 19 postulantes a Defensor del Pueblo son “repitentes”

03 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

De los 198 candidatos a Defensor del Pueblo que entregaron sus documentos a la comisión de Constitución, 19 ya se postularon anteriormente en la convocatoria del 2016; el dato se evidenció el sábado tras ser publicadas las listas de los postulantes, entre las figuras conocidas del ámbito político, aproximadamente nueve son “repitentes”.

Según las listas oficiales que publicaron en la página del Senado: Andrea Tórrez Limachi, Mónica Romero, Jesús Vera, Virginia Ugarte Condori, Hernán Dávalos Rengel, Claudia Piccirelli Jallasa, Lydia Apaza Quispe, David Ticona Balboa, Jacky Huarachi Quispe, José León Magne, ya postularon en la pasada convocatoria.

Al igual que, Edwin Claros Zurita, Manuel Morales Álvarez, Rubén Veizaga Paricollo, Édgar Mora Pahuasi, Rafael Quinteros Montaño, Guillermo Vilela, María Melgar Rodríguez, Cyborg Kanashiro Bronnkss e Iván Cuevas Paucara. Ninguna de ellas llegó a la votación en la Asamblea.

“FIGURAS”

En otra nómina se encuentran “figuras” que son conocidas en el ámbito político, se trata de: Édgar Mora Pahuasi, fue el primer dirigente del denominado Comité Cívico Popular que impulsó el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2008 cuando se produjo el conflicto con las regiones y fue la respuesta del Gobierno de Evo Morales al Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Manuel Morales Álvarez, es un activista conocido y actualmente es uno de los portavoces del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

La actual Defensora interina Nadia Alejandra Cruz Tarifa, abogada, tomó el cargo tras la renuncia de David Tezanos en 2019. Ella dice estar habilitada perfectamente para ser titular.

Luis Gallego Condori, exdiputado del MAS en el periodo constitucional 2011-2016, potosino y controvertido legislador que terminó peleando con su propia organización política.

Adolfo Soliz Antezana, abogado, paceño, exprefecto del departamento de Santa Cruz y figura visible del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en la década de los 90 en el siglo pasado.

Idelfonso Mamani Romero, envió sus documentos a través de courrier, es exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Jesús Vera Plata, exdirigente vecinal de La Paz, es sindicado de encabezar la quema de los 66 buses PumaKatari y es denunciante del exalcalde paceño, Luis Revilla.

La exdiputada Lidia Patty Mullisaca, que anunció su postulación es denunciante del caso ‘Golpe I’ en contra de la expresidente, Jeanine Añez. Fue diputada hasta 2020.

Franklin Marcelo Valdez Alarcón, es un jurista paceño, es el abogado de Lidia Patty y actualmente intenta iniciar un proceso para que los vocales del TSE paguen a Evo Morales 1.5 millones de bolivianos por el fallo constitucional que validó la postulación del expresidente.

Finalmente, ocho departamentos, excepto Pando tienen representantes en las listas. La Paz es la región con más candidatos a Defensor del Pueblo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: