Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chipaya perdió el 100% de sus cultivos por las lluvias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de abril de 2022

Portada Principal
Viernes 01 de abril de 2022
ver hoy
Dos nuevos contagios de Covid-19 y un recuperado en Oruro
Pág 2 
En Bolivia
Más de dos mil personas vencieron al Covid-19
Pág 2 
En demanda al pliego petitorio
Trabajadores en salud cumplen paro nacional
Pág 3 
En el Día de la Visibilidad Trans
Comunidad Trans de Oruro pide respeto a su identidad
Pág 3 
Banco Ecofuturo - AVISO DE REMATE
Pág 3 
En la gestión 2021
Concejo aprobó 11 leyes en ocho meses
Pág 4 
Rendición de cuentas del Concejo termina en trifulca
Pág 4 
Chipaya perdió el 100% de sus cultivos por las lluvias
Pág 5 
Este jueves tres orureños más se postularon para Defensor del Pueblo
Pág 5 
Hasta la fecha
Tráfico y Vialidad avanza un 50% en la señalización de unidades educativas
Pág 5 
EDITORIAL
La Defensoría del Pueblo en la mira
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
LA EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
Pág 6 
Artículo pedagógico
LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
Pág 6 
La mentira, arma de la desinformación
Pág 6 
Chóferes niegan rumores de alza de pasajes para universitarios
Pág 7 
En la U.E. “Juana Azurduy de Padilla” primaria
Padres adquieren equipos de bioseguridad por cuenta propia
Pág 7 
PRIMERA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
COLEGIO MÉDICO DE ORURO CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
Pág 7 
Su más reciente obra
Adriana Claure presenta “El perfume de Matilda”
Pág 8 
Aún se desconoce qué ocurrirá con el salón “Valerio Calles”
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Chipaya perdió el 100% de sus cultivos por las lluvias

01 abr 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Existe preocupación en Chipaya, ya que a raíz de las torrenciales lluvias, inundaciones y desbordes de ríos, los pobladores perdieron el 100 por ciento de sus cultivos. Este año no habrá cosecha y esperan el apoyo de las instituciones pertinentes.

En meses anteriores Chipaya sufrió serias afectaciones debido a las precipitaciones pluviales, a tal punto de ver anegada a sus cuatro comunidades: Aransaya, Manasaya, Wistrullani y Ayparavi.

“Hemos sufrido la pérdida de nuestros cultivos en un 100 por ciento, en los cuatro ayllus, hemos verificado e inspeccionado todo y vimos que perdieron todos los sembradíos de quinua, cañahua y papa”, apuntó la máxima autoridad ejecutiva del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya, Flora Mamani.

COSECHA

Este año no habrá cosecha en Chipaya, es por ello que existe preocupación de sus pobladores, ya que la agricultura es la principal fuente de ingresos económicos que tiene cada familia.

No solamente perdieron sus cultivos, sino también aseguraron que se perdió el 76 por ciento del ganado ovino y camélido.

CAMINOS

Otra afectación considerable que se registró en Chipaya son sus caminos, el desborde del río Lauca anegó casi por completo en meses pasados, es por eso que la Gobernación desde este mes empezará con el mantenimiento respectivo, sin embargo, Chipaya consideró que es necesario una ruta asfaltada.

UGR

Según manifestó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Olson Paravicini hasta hace algunos días, había 32 municipios afectados por las lluvias, de todos ellos el más afectado fue Chipaya.

AYUDA

Hasta el momento llegó ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Defensa Civil y del Ministerio de Educación, pero advierten que no es suficiente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: