Viernes 01 de abril de 2022

ver hoy










Oruro - Regional
Ambientalistas ven alternativas para crear economía a través del reciclaje
01 abr 2022
Fuente: LA PATRIA
De acuerdo a datos nacionales, sólo el 20% de la basura no es recuperable
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
De acuerdo al informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Mmaya) de 2019, en Bolivia se acumulan aproximadamente seis mil toneladas de basura al día. De esa cifra, el 60% corresponden a residuos orgánicos, el 20% a material potencialmente reciclable y un 20% a desechos no recuperables.
Con ese análisis, se mostraron nuevas alternativas para incentivar el reciclaje en Oruro, mediante el curso de “Fortalecimiento de conocimientos en gestión integral de residuos sólidos, economía circular y prevención del Covid-19”.
CAPACITACIÓN
La Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), en coordinación con la Dirección de Salud y Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), realizó un curso de capacitación de cuatro jornadas virtuales y presenciales.
“Es importante que las empresas se involucren, según la Ley 755, contempla que un porcentaje tiene que estar destinado a la responsabilidad social. Como municipio vamos a crear un premio de responsabilidad social y premiar al que administre su basura y reduzcan la generación de residuos sólidos. Además que haremos cumplir las conclusiones”, manifestó el director de Salud Ambiental del GAMO, Julio Cepeda.
Fuente: LA PATRIA