Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Falta de control en el comercio del oro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de abril de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

Falta de control en el comercio del oro

01 abr 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por lo observado en el caso de la salida irregular del país de varias toneladas de oro, el tema se convierte en un problema de proporción si se toma en cuenta que cinco toneladas de oro, pasaron todos los controles como si estos no existieran, o posiblemente como se conjetura, no estuvieron funcionando en ciertos periodos, por razones no precisamente ajenas al interés de ávidos rescatadores y comerciantes del dorado metal.

Observadores del comercio de minerales, señalan claramente que justamente en el caso del oro, el comercio del metal precioso se produce con inusitada facilidad, al punto que muchos kilos de oro trasponen nuestras fronteras y llegan luego a destinos vecinos, desde donde se lo envía a importantes compradores de oro. No hay trabas que sortear, ni para pequeñas cantidades, menos para medianas o grandes entregas de oro, en una suerte de negocio efectivo con mucho capital de operaciones, como exige el brilloso negocio.

La parte negativa en el comercio del oro en nuestro país, es que no se definió una clara estrategia comercial, por lo mismo la recuperación de regalías es poco rentable para productores, pero además para la economía nacional que precisamente no se nutre de un régimen de regalías, que por razones inexplicables, son tan bajas que contradicen, el brillo que supone producir y vender oro. Hay un problema directo en la Ley de Minería y su aplicación que no favorece a los medianos y grandes productores, más bien lo hace a los mineros “chicos” y los rescatadores del metal precioso. Es tan irregular este proceso del comercio aurífero, que un destacado profesional ha sugerido paralizar la exportación de oro, mientras se adecuen las reglas de su comercio.

Se trata del metal más costoso en orden comercial y nivel internacional, en nuestro caso, es el mineral de alta producción estimándose que la vigencia de la Ley Minera, tiene una connotación “socio-política” para beneficiar a ciertos productores que pagan pocos impuestos, cargando la parte grande a la minería mediana que es la que paga – en impuestos – “los platos rotos”.

En el tema del oro se explica que “hay un problema estructural que nace con el régimen especial para cooperativas y la minería marginal que pagan bajas regalías”. La solución que se propone es el “cierre por determinado tiempo de la exportación de oro” mientras se apruebe un plan para controlar la producción y comercio del metal precioso allí dónde se lo explota y comercializa.

Para tus amigos: