Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Negocio del litio todavía no permite amortizar su deuda - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de abril de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Negocio del litio todavía no permite amortizar su deuda

01 abr 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una información oficial, señala que el tratamiento del litio en nuestro país data de por lo menos 10 años y en ese propósito se han invertido más de 500 millones de dólares, provenientes del Banco Central de Bolivia (BCB), sin que se hayan logrado resultados efectivos de producción. Los expertos económicos tienen dudas sobre el trabajo desarrollado por el personal de Yacimientos del Litio Bolivianos, por lo que estiman que resultará muy compleja la posibilidad de restituir el capital e intereses al ente financiero, por los reducidos niveles de producción y comercialización del litio obtenido en la operación actual.

Datos del Banco Central de Bolivia revelan que ese ente financiero recibió el año pasado menos de un millón de dólares como amortización de la deuda lo que muestra una situación de clara insolvencia para cubrir sus obligaciones. Un ejemplo que mostró el BCB, muestra que la petrolera amortizó en dos años la suma de 25.7 millones de dólares cuando sus ingresos por ventas del crudo en ese periodo fueron sólo de 11.8 millones de $us, existiendo una diferencia preocupante en el manejo de recursos que sin ser percibidos como utilidades, se utilizan para pagos parciales de su deuda.

La lógica cuestionante está en saber de dónde paga YLB intereses y amortizaciones de su deuda si sus ingresos no cubren ni el 50% de lo debe abonar en cuotas pactadas y que se incrementarán paulatinamente, por lo que se hace incierto el futuro financiero de la principal empresa del litio.

Según los analistas, el problema en términos generales es que con la producción que aún está por debajo de la capacidad instalada de sus plantas, las ventas del producto no servirán para amortizar y menos pagar intereses y capital de los préstamos recibidos que ya fueron invertidos sin ningún respaldo efectivo de recuperación. Un problema sumamente grave que de la manera más clara observan los economistas, sin atinar a proponer soluciones sabiendo que la producción está aún por debajo de las estimaciones teóricamente planteadas y que todavía tardarán mucho tiempo en constituirse en respaldo práctico de pagar inversiones con un equilibrado rendimiento productivo.

Mientras tanto la revisión de cuentas de la estatal YLB recuerda que sólo en prestamos ésta empresa tiene una cuenta que asciende a 5.145 millones de bolivianos. Un estudio revelador de un profesional, establece que los intereses y amortizaciones que pago YLB entre los años 2018 al 2020 sumaron 25,7 millones de $us, cuando sus ingresos del 2013 al 2019 fueron sólo de 11.8 millones de $us.

Los ejecutivos de YLB, son consientes de la compleja situación de la empresa, reconociendo que los ingresos que se obtienen actualmente, no alcanzarán para cubrir premiosas obligaciones como los créditos con el BCB y otras importantes financieras.

Bajo tales condiciones, se estima que gestiones financieras de emergencia deberán activarse para evitar perjuicios en los planes productivos, y al mismo tiempo permitir “sortear” el complejo problema de deudas vencidas.

Para tus amigos: