Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Implementarán acciones para preservar cultura Uru Murato y Uru Chipaya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de marzo de 2022

Portada Principal
Lunes 28 de marzo de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro no reporta casos nuevos esta jornada
Pág 2 
En la víspera
Bolivia registra 75 nuevos casos de Covid-19
Pág 2 
Desde la Gobernación
Implementarán acciones para preservar cultura Uru Murato y Uru Chipaya
Pág 3 
Aplican encuesta digital a niños en los Distritos 2 y 4
Pág 3 
Casi el 100% de colegios rurales volvieron a clases presenciales
Pág 3 
En el aeródromo Mondaca
Secuestran 67 avionetas y aprehenden a 38 personas en megaoperativo
Pág 4 
Caso “Adolescente desaparecida”
Presentan al presunto secuestrador de menor reportada como desaparecida
Pág 4 
Esta semana licitan el cambio de cubierta del “Palais”
Pág 5 
De enero a marzo
Se reportaron 15 embarazos en adolescentes producto de violación
Pág 5 
En lo que va del año
Registran 380 casos de ataques caninos
Pág 5 
EDITORIAL
Oruro pierde joyas arquitectónicas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
El sistema educativo es un reto a la humanidad
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
Abusos… hasta por los poros
Pág 6 
En el cerro San Pedro
Inician trabajo de revitalización del Escudo Nacional
Pág 7 
Cadelibor acerca la lectura a los barrios de Oruro
Pág 7 
Comité de Literatura Infantil alista el IX Premio “Hugo Molina Viaña”
Pág 7 
CODA gana el Oscar a mejor película, en medio del pugilato de Will Smith
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EXTIENDE TU BRAZO Y COMPARTE VIDA CAMPAÑA DE DONACION DE SANGRE
Pág 8 
Oruro - Regional

Desde la Gobernación

Implementarán acciones para preservar cultura Uru Murato y Uru Chipaya

28 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Gobernación de Oruro implementará una serie de acciones para preservar la cultura ancestral Uru Chipaya y Uru Murato, el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) será importante para este cometido, el objetivo es que no desaparezcan en el tiempo y continúen manteniendo su esencia.

Con la sequía en el lago Poopó, que se registró hace varios años, los Urus perdieron su principal fuente de trabajo: la pesca y caza, desde ese entonces no lograron reactivar su economía, esta situación se agravó con la pandemia.

“Necesitamos preservar nuestra cultura, a nuestros antecesores Uru Chipayas y Uru Muratos, darles nuevas fuentes de trabajo, nuevas alternativas ligadas a la forma de ser de ellos, considero que será muy relevante para conservar nuestra esencia y nuestro origen”, señaló el gobernador de Oruro, Johnny Vedia.

UNIDAD

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación junto al Programa Mundial de Alimentos, trabajan para establecer un programa integral de apoyo a los Urus en el departamento de Oruro, en relación a su forma de vida.

“Vamos a poyar en lo que es la actividad piscícola principalmente y algunas demandas y necesidades que tienen ellos”, añadió.

Uno de sus principales sustentos es la artesanía, ellos elaboran una serie de accesorios y adornos con material de la región, los cuales son expuestos en ferias de la ciudad.

Para que ellos y otros artesanos del departamento muestren permanentemente sus trabajos se construirá en inmediaciones de la Terminal de buses “Hernando Siles” ambientes para la exposición.

“Para que los artesanos y artistas orureños puedan exponer sus productos locales, que caracterizan al departamento de Oruro, los 365 días del año y de esta manera se constituya una fuente de reactivación económica y para la valorización de nuestra cultura”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: