Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro pierde joyas arquitectónicas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de marzo de 2022

Portada Principal
Lunes 28 de marzo de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro no reporta casos nuevos esta jornada
Pág 2 
En la víspera
Bolivia registra 75 nuevos casos de Covid-19
Pág 2 
Desde la Gobernación
Implementarán acciones para preservar cultura Uru Murato y Uru Chipaya
Pág 3 
Aplican encuesta digital a niños en los Distritos 2 y 4
Pág 3 
Casi el 100% de colegios rurales volvieron a clases presenciales
Pág 3 
En el aeródromo Mondaca
Secuestran 67 avionetas y aprehenden a 38 personas en megaoperativo
Pág 4 
Caso “Adolescente desaparecida”
Presentan al presunto secuestrador de menor reportada como desaparecida
Pág 4 
Esta semana licitan el cambio de cubierta del “Palais”
Pág 5 
De enero a marzo
Se reportaron 15 embarazos en adolescentes producto de violación
Pág 5 
En lo que va del año
Registran 380 casos de ataques caninos
Pág 5 
EDITORIAL
Oruro pierde joyas arquitectónicas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
El sistema educativo es un reto a la humanidad
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
Abusos… hasta por los poros
Pág 6 
En el cerro San Pedro
Inician trabajo de revitalización del Escudo Nacional
Pág 7 
Cadelibor acerca la lectura a los barrios de Oruro
Pág 7 
Comité de Literatura Infantil alista el IX Premio “Hugo Molina Viaña”
Pág 7 
CODA gana el Oscar a mejor película, en medio del pugilato de Will Smith
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EXTIENDE TU BRAZO Y COMPARTE VIDA CAMPAÑA DE DONACION DE SANGRE
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Oruro pierde joyas arquitectónicas

28 mar 2022

En años anteriores, el gobierno de turno prefirió gastar dinero en canchas y coliseos, quizás igual de abandonados ahora, en lugar de reparar y restaurar estas joyas de la arquitectura republicana, con el argumento de “descolonizar” el país, sin embargo, no vale la pena deshacerse de esas edificaciones, al fin y al cabo también forman parte de un pasado glorioso de Oruro, y eso es digno de rescatarse

Dos edificios patrimoniales y de gran valor arquitectónico están en peligro de perderse, se trata del teatro Palais Concert y el correo, que fueron abandonados a su suerte, luego que el primero se mantuvo por años esperando que se concrete la transferencia a la Universidad Técnica de Oruro, UTO, y el segundo se cerró por mucho tiempo por orden del gobierno de Evo Morales.

El teatro volvió a manos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Gadoru, pero continúa deteriorándose y no hay quien lo haga refaccionar, además, antes de la idea de traspasarlo a la administración de la UTO se usaba como oficinas de la Asamblea Departamental, y no cumplía el fin para el que fue construido, el fomento a la cultura.

El edificio ya estaba a punto de pasar a la UTO, cuyas autoridades prometieron refaccionarlo, restaurar sus pinturas y dejarlo como nuevo para ponerlo a disposición de la cultura, pero finalmente el trato no se concretó y con gran júbilo se anunció que el teatro volvería a ser administrado por el Gadoru, sin embargo, ahora sólo es un edificio más que se está cayendo y deteriorando sin que nadie haga nada por detener esa caída.

Hablemos del edificio del correo, con una antigüedad de casi cien años, 96 para ser exactos, fue totalmente abandonado desde que en 2018, el gobierno de Morales decidiera el cierre de la Empresa Nacional de Correos. Los paquetes y cartas a ser entregados desde esa época se quedaron en las casillas y en las oficinas, muchos ciudadanos reclamaron, pero no fueron entregados por el cierre repentino de sus oficinas.

En Oruro se intenta ahora su reactivación, se abrió al público con una sola funcionaria y un pasante, quienes intentan retomar la normalidad, comenzando por entregar la correspondencia que se quedó en el lugar desde su cierre y recibiendo la que corresponde a la actualidad. La única funcionaria que trabaja en el correo tiene la esperanza de convertir al correo de nuevo en una empresa rentable y que crezca ofreciendo nuevos servicios.

No obstante, el edificio presenta demasiado deterioro y existe peligro de que se caiga sobre las personas que trabajan allí y de quienes utilizan el servicio de correspondencia que ofrecen, pero a la fecha no hay entidad estatal o particular que quiera encargarse de la refacción del edificio.

Además, dicho edificio no sólo necesita refacciones en el techo, el piso, sino que necesita una restauración de sus obras de arte que lo adornan, como figuras mitológicas y otras que hacen de éste una verdadera joya de la arquitectura republicana, y demás está decir que es un edificio patrimonial, por lo que de oficio debería ser restaurado y refaccionado por el Gobierno.

En años anteriores, el gobierno de turno prefirió gastar dinero en canchas y coliseos, quizás igual de abandonados ahora, en lugar de reparar y restaurar estas joyas de la arquitectura republicana, con el argumento de “descolonizar” el país, sin embargo, no vale la pena deshacerse de esas edificaciones, al fin y al cabo también forman parte de un pasado glorioso de Oruro, y eso es digno de rescatarse.

Para tus amigos: