Viernes 25 de marzo de 2022

ver hoy























Editorial y opiniones
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
25 mar 2022
Por: Lic. Laura León Ocaña
El pensamiento lógico matemático es la capacidad que posee el ser humano para entender todo aquello que nos rodea y que permite resolver operaciones básicas a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación. El ser humano en la etapa de la infancia solo desarrolla los pensamientos concretos; pero durante la pubertad son capaces de generar el pensamiento lógico y aplicarlo constantemente para solucionar problemas cotidianos que se presentan en la vida diaria.
Para poder desarrollar el pensamiento lógico de los estudiantes a través de la enseñanza de la matemática, es necesario tener en cuenta todo un bagaje de estrategias, técnicas, acciones a nivel de competencias que favorezcan este desarrollo. Asimismo, es una actividad intelectual, que en ese sentido todos los niños y niñas deben pasar la etapa de preescolar que consiste en aprender a clasificar, a seriar y a tener noción de los números; permitiendo que los niños tengan un cierto orden abstracto mental necesario para la actividad intelectual de las matemáticas.
La estimulación adecuada desde la edad temprana beneficiará el desarrollo de la inteligencia lógica matemática con mayor facilidad y sin esfuerzo permitiendo al niño y niña introducir estas habilidades en su vida cotidiana. Esta estimulación debe ser acorde a la edad y características de los pequeños, respetando su propio ritmo de aprendizaje, debe ser divertida y atractiva.