Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unior celebra 23 años con proyección de nuevas carreras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de marzo de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Unior celebra 23 años con proyección de nuevas carreras

25 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

A pesar de la pandemia y varios desafíos, la universidad continuó con las actividades académicas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Universidad Privada de Oruro (Unior) celebró su XXIII aniversario de labor ininterrumpida en un acto conmemorativo, pero además con la proyección de crear nuevas carreras; actualmente se tramita la apertura de Ingeniería de Ambiental y Prótesis Dental.

Anoche, se vivió una velada de regocijo por el aniversario de la Unior, la actividad tuvo algunos invitados en el Salón Auditorio “San Felipe de Austria”, del edifico central y también fue transmitida virtualmente mediante la página oficial de Facebook.

“Les agradecemos que nos acompañen en este momento conmemorativo. Estos 23 años, han sido de constante crecimiento en el ámbito académico, administrativo y extracurricular. Durante este tiempo hemos entregado becas, también hemos ayudado en la fluorización en niños, actividad que se realiza sin costo alguno y así varias, pero además el Premio Orgullo Orureño y el Reconocimiento al Mérito Ciudadano”, destacó la rectora de la Unior, María Beatriz Cortés Gumucio.

RECONOCIMIENTOS

En la velada se reconoció con la medalla “Orgullo Unior 2022” a la docente Wara Mendieta Hurtado, a la estudiante Jhoselin Ortega Flores y a la trabajadora administrativa Fabiana Aramayo Peláez.

MÚSICA

Luego del acto protocolar, la entrega de medallas y el brindis, se estrenó la marcha Unior, con la banda de música Internacional Súper Ardientes Oruro. Luego se tuvo una serenata de homenaje con la presencia del artista orureño Imar Antezana y la intervención musical de Cecilia Urquieta Palazuelos, ñusta del Festival Nacional de la Canción Boliviana “Aquí Canta Bolivia”.

HISTORIA

Según el documento histórico institucional, la casa de estudios superiores, nació a iniciativa de la Fundación “Sebastián Pagador”; se creó la Universidad Privada “Los Andes”, con reconocimiento de su personería jurídica mediante Resolución Administrativa 5001 del 10 de enero de 1997

“Mediante acta de reunión ordinaria del 20 de octubre de 2001 y en cumplimiento del artículo 12 de su Estatuto Orgánico de la Fundación Sebastián Pagador, se modifica la razón social a Universidad Privada de Oruro, Unior”, rememoró el director de la carrera de Derecho, Samuel Tapia.

Mediante Resolución Ministerial 0095/99 de 24 de marzo de 1999, se logró el reconocimiento oficial de funcionamiento por el Ministerio de Educación con las carreras de Administración de Empresas, Auditoria, Derecho e Ingeniería de Sistemas.

Las Carreras de Odontología, Enfermería y Medicina iniciaron sus labores académicas, contando con las Resoluciones Ministeriales N°. 354/03, 38/03 y 093/09 respectivamente.

La carrera de Gastronomía, Turismo y Hotelería inició sus labores académicas en 2018, contando con la Resolución Ministerial N° 0814/2018.

Actualmente está en trámite la gestión de apertura de las carreras de Ingeniería Ambiental a nivel licenciatura y Prótesis dental a nivel técnico.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: