Viernes 25 de marzo de 2022

ver hoy








Perdieron su brillo
300 kilos de oro
La entrega irregular de 331 kilos de oro que se encontraban en custodia de autoridades ante su pretendida salida del país de forma irregular, complicó la situación de ex autoridades judiciales y otras en ejercicio, al haberse detectado irregularidades en el proceso de su “cuidado” y la necesidad de esclarecer cuál era su procedencia legal y su destino real. Varias autoridades jurídicas, ex fiscales y algunos abogados resultaron enredados en un intento de salvar una respetable cantidad del metal precioso. No se producirá la exportación de los 331 kilos de oro, un peso pesado del mineral orado que ahora está incautado y su alto valor, con efecto negativo para muchas personas que lo “acariciaban”.
La minería aurífera se
desarrolla sin control
La denuncia de poblaciones afectadas por la contaminación de tierras agrícolas y de ríos con vida de ejemplares piscícolas, no ha sido atendida en la medida de los daños que causa la extracción de oro en varios ríos contaminados ahora con grandes cantidades de mercurio que han causado innumerables daños a la naturaleza de ríos en cuyas aguas se mantenía el hábitat de centenares de una variada fauna piscícola ahora diezmada por el uso venenoso de mercurio para la recuperación de minerales. Los afectados de diferentes regiones exigen soluciones concretas contra los infractores por parte de autoridades sectoriales. La minería responsable evita daños al medio ambiente.