Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Después de cuarenta años el estañorecupera un precio de competencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de marzo de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Alcanzó 19.25 $us la OT.

Después de cuarenta años el estañorecupera un precio de competencia

25 mar 2022

*La tonelada métrica (TM) del “metal del diablo” alcanzó a 43.983 $us *Faltan políticas de Estado para incentivar la producción de minerales *La exportación de minerales deja muy pocas utilidades para el Estado

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Expertos en materia minera han estado observando el comportamiento en el precio internacional de minerales, estableciendo en el caso del estaño un incremento del 67 % que resulta el más alto registrado este año y después de cuatro décadas con valores fluctuantes, de regular importancia. Uno de los últimos registros (semana pasada) en el London Metal Exchange, marcó 19,25 $us la onza troy de estaño, dos puntos porcentuales más de lo registrado al comenzar el año cuando su registro fue de 17.86 $us, lo que confirma que este mineral alcanzó el mes pasado una cifra sin precedentes desde hace 40 años.

Aumento sin precedentes

La información del INE en la gestión de febrero del año pasado marcaba 26.315 la TM de estaño, en tanto que en el segundo mes del año que corre, la cotización de la TM de estaño se elevó a 43.983, un incremento considerado excepcional para los fines del comercio internacional de minerales, que debe ser aprovechado, según el mismo INE, para mejorar los índices del comercio de minerales y en particular del estaño, cuya producción sin embargo no da visos de incrementarse en la medida de una exigente y favorable demanda.

El informe del INE que corroboran los productores, se trata del valor más alto alcanzado desde hace más de 40 años. El precio del London Metal Exchange marca 19.25 $us la LF de estaño, lo que significa un 67% de incremento en el valor del estaño, considerado el más alto alcanzado en la gestión presente y que en el historial del comercio de este mineral, resulta el de mayor valor en el largo registro del INE y el seguimiento porcentual de la exportación de estaño.

Los entendidos en la materia, consideran que el precio del estaño que ahora tiene un significativo valor por LF, podrá mantenerse por cierto tiempo, en la medida que países en conflicto mantengan una sobredemanda del producto, que tendrá que aprovecharse convenientemente con una estrategia de inversiones para elevar los índices de producción, un proceso para el que no estaban preparados los productores y que ahora deben extremar esfuerzos para ponerse en el nivel de “extra producción” que demanda la industria mundial.

Alto nivel

El desafío de los productores mineros, tiene que ver con alta demanda de minerales y especialmente estaño, por parte de grandes industrias mundiales que deben disponer de materia prima para cubrir la provisión de cierto material (bélico) a países que sostienen un conflicto del que esperan soluciones prontas para evitar la tragedia que conlleva una guerra.

El registro de precio de los minerales rompió expectativas a nivel mundial, el estaño especialmente disparó su precio que hasta el mes pasado era por tonelada métrica (TM) de 43.983 $us, un 67% más de lo que costaba el año pasado, por lo que su valor actual es considerado el más alto desde hace cuatro décadas atrás. Influye por supuesto la situación bélica.

En lo que corresponde al nivel internacional de precios, un detalle comparativo del INE, muestra que el año pasado el precio de la tonelada de estaño era de 26.315 $us la TM, en tanto que al mes de febrero pasado se elevó a 43.983 $us, lo que significa un incremento en porcentaje que no se registró desde 40 años atrás, según el detalle del INE.

Algo interesante es indicar que en el comercio del estaño, su cotización alcanzó 26.315 la TM, hace un año atrás, y en febrero de este año el precio se elevó a casi 44 mil dólares, lo que significa el mayor incremento en el rubro de comercio mineral que implica una excelente recuperación para el sector de los productores de estaño.

Sin embargo, de acuerdo a la observación de profesionales en la materia, si bien se elevó el precio del estaño, en el caso de la minería boliviana, todavía no se registró un mayor volumen de producción y se mantienen índices casi “tradicionales” en la minería estatal, algo de mayor rendimiento en la minería privada, chica y mediana, pero tampoco con cifras significativas.

La minería del estaño tiene un nivel productivo interesante en el sector estatal, se menciona la mina de Huanuni como excelente proveedora de estaño, pero con pocas posibilidades de aumentar su rendimiento, mientras no se realicen inversiones para mejorar las actuales condiciones técnicas. En el caso del sector privado el tiempo de buenos precios es aprovechado técnicamente, se supone con beneficios de mayor rendimiento productivo y de exportación.

Hay quienes consideran que el tiempo actual se presenta favorable para ciertos sectores mineros, especialmente los que están en condiciones de invertir en tecnología y niveles de rendimiento, aprovechando la circunstancial temporada de precios altos, por la demanda de ciertos minerales en la industria bélica internacional, una condición poco altruista, pero claro está, realista.

Para tus amigos: