Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conciencian la importancia del cuidado y uso racional del agua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de marzo de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Mediante una feria

Conciencian la importancia del cuidado y uso racional del agua

23 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Conmemorando el 22 de marzo declarado como el Día Mundial del Agua, distintas instituciones educativas y gubernamentales se unieron y participaron de la Feria Internacional “Día del Agua”, para promover el cuidado del líquido elemento y crear conciencia sobre su uso adecuado y racional.

La importante feria tuvo lugar la mañana del martes en el Hall de la Gobernación y tuvo la participación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, el Gobierno Departamental, el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado SeLA-Oruro, el Instituto de Enfermería “San Lucas”, la Cruz Roja Filial Oruro, el Instituto Técnico Superior “Cieba”, el Instituto Tecnológico Infocal y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL).

FERIA

En la inauguración, el secretario General de la Gobernación, Felipe Choque, rememoró que el Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro (Brasil) en junio de 1992.

Luego la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/1931 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

En su intervención, la gerente Comercial de SeLA Oruro, Shirley Vera, ponderó la participación de las instituciones que se unieron para participar de la feria reiterando la importancia y la necesidad de generar conciencia en la población sobre el uso responsable del agua.

“Es necesario recordar que no solo un día se requiere conciencia, todos los días como ciudadanos, como personas que usan el elemento, tenemos la responsabilidad de precautelar que no exista el desperdicio innecesario, desde cerrar un grifo hasta hacer un constante control del sistema de agua potable en el municipio”, manifestó Vera.

Asimismo, subrayó la necesidad de insertar la temática del cuidado del agua y la escasez dentro las unidades educativas para concienciar desde pequeños a los estudiantes.

En la feria, el director del Sedes, Juan Carlos Challapa, detalló que el 80% del agua residual en algunas circunstancias no recibe el tratamiento adecuado, lamentando también que la falta de agua a nivel mundial genera estrés y daño psicológico aproximadamente a dos millones de personas.

A la fecha, el Sedes tiene vigilantes del agua en los 35 municipios del departamento cuyo personal de salud es capacitado para realizar el monitoreo del agua y verificar si esta es apta para el consumo humano.

“Esta va a ser una estrategia muy importante que ya la efectivizamos, en su oportunidad va a permitir identificar la microbiología del agua, saber si estos componentes hablando de gérmenes virus, hongos, etc., están presentes, es una oportunidad muy positiva para garantizar la calidad de agua en el departamento”, señaló Challapa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: