Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Regantes marchan contra la contaminación y el derroche de agua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de marzo de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Día Mundial del Agua

Regantes marchan contra la contaminación y el derroche de agua

23 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la “Marcha por el agua y la vida”, miembros de la Asociación Departamental de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable de Oruro salieron a las calles en defensa del líquido elemento, en contra de la contaminación y el derroche.

Recordando el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, los regantes de las cuatro cuencas del departamento de Oruro; del lago Poopó, Nacientes del Pilcomayo, Baja del Desaguadero y Salar de Coipasa, protagonizaron una marcha para llegar a la Plaza Principal, con el objetivo de pedir a la población el respeto por el líquido elemento.

“Los regantes queremos llamarle a la conciencia a la sociedad porque todos deberíamos estar en la marcha, porque prácticamente en el mundo de a poco está bajando la cantidad de agua dulce y de aquí a un tiempo nuevamente tendremos problema, queremos llamar a una conciencia a la sociedad para que el consumo de agua sea eficiente y adecuado”, expresó el presidente departamental de los regantes, Vicente Condori.

Asimismo, los miembros de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra (Renamat), también acompañaron la marcha en defensa del agua que no solo da vida, sino que a su vez genera trabajo en los diferentes municipios que viven por el agua.

“Como mujeres nos definimos como agua, estamos hasta el amanecer, hasta el anochecer con el agua, protejamos el agua para el buen vivir de todas las comunidades”, manifestó la coordinadora de la Renamat, Margarita Aquino.

CONTAMINACIÓN

En la marcha, los regantes incidieron mediante mensajes en la protección del agua lamentando la contaminación minera en las cuatro cuencas del departamento, situación que genera perjuicio y afecta en gran medida a su estilo de vida.

“Para el gobierno es prioridad nacional la minera, sin embargo, es una muerte lenta que la minera trae para la agricultura”, dijo Condori a tiempo de exigir prontas acciones para detener la contaminación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: