Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
USO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 22 de marzo de 2022

Portada Principal
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

USO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL

22 mar 2022

Por: Lic. Jesse Sidney Mamani Flores

Es muy cierto que la educación es la base fundamental de una persona, lo incuestionable es que esto inicia determinadamente desde los 4 y 5, años donde las niñas y niños reciben una formación y estimulación en el aula, en el cual su maestra se encarga de inculcarles diversos conocimientos; la educación anteriormente tenía una visión diferente presidida al patriarcado un ejemplo claro es que estaba regida a dar la clase dentro el aula.

Actualmente, la enseñanza dio un giro radical ya que el gobierno hizo que la maestra pueda interactuar con sus estudiantes con un intercambio de ideas el cual pueda enriquecer nuestros conocimientos, es ahí donde nacen las estrategias que una maestra puede utilizar para brindar una mejor educación.

Al dirigirnos al Nivel Inicial debemos de comprender que el trabajo es diferente ya que los niños pequeños llegan a comprender mejor con estrategias dinámicas y didácticas, con esto nos referimos a que la maestra puede enseñar sus contenidos con cuentos, canciones, juegos lúdicos, poesía, salidas al contexto y materiales didácticos que puedan realizar los mismos estudiantes.

Este tipo de estrategias nos ayudan bastante al momento de realizarlas ya que hace que las niñas y niños tengan una clase mucho más dinámica, divertida, participativa y lo más importante que llegan a comprender mejor lo que la maestra requiera enseñar, quitando así una clase monótona de trabajar la maestra con su texto y el estudiante con su cuaderno.

La puesta en práctica de las estrategias, se notó también en las clases con modalidad a distancia ya que por la llegada de la pandemia COVID - 19 nos vimos en la obligación de encerrarnos en nuestros hogares por el bienestar de nuestra salud, la educación obviamente no podía perderse y se reactivaron con las llamadas clases virtuales donde cada maestro usaba estrategias diversas para así poder llegar a la comprensión de sus estudiantes, en caso del Nivel Inicial, fue muy requerido para hacer que los estudiantes no se aburran sentados frente a un dispositivo, el cantar, bailar, jugar, realizar ejercicios motrices ayudó bastante a que los niños estén en movimiento y puedan sentir una clase más activa para así tener una motivación de querer ingresar a su clase siguiente.

Una maestra con vocación, siempre velará por que sus estudiantes se sientan bien en la clase y que mejor que realizando estrategias que favorezcan la misma.

Para tus amigos: