Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más del 50% de la población escolar ya fue vacunada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 22 de marzo de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

En su primera dosis

Más del 50% de la población escolar ya fue vacunada

22 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En el departamento, el porcentaje de vacunados contra el Covid-19 en el grupo escolar de cinco a 11 años se incrementó los recientes días y a la fecha más del 50% del grupo etario ya recibió la primera dosis.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, actualizó los datos de porcentaje de vacunación contra el Covid-19 específicamente de los niños y jóvenes adolescentes, cuyas coberturas eran relativamente bajas.

Según el director del Sedes, Juan Carlos Challapa, hasta las pasadas semanas, en el grupo de cinco a 11 años existían un porcentaje de vacunación en primeras dosis por encima del 40% pero a la fecha, se superó el 50%, sin embargo, aún no es suficiente.

“Esperemos que estas próximas dos semanas superemos el 60% de vacunados, ese será un dato muy positivo tanto en primeras como en segundas dosis”, refirió Challapa.

Mientras que en el grupo de jóvenes adolescentes de 12 a 17 Oruro tienen un 62.6% en primeras dosis y un 48.4% en segundas dosis, datos positivos dado que la mayor carga poblacional de estos grupos está en la ciudad.

CIUDAD

De acuerdo a Challapa, prácticamente el 68% de la población del departamento está en el radio urbano, por lo que estratificando datos estadísticos, los porcentajes de vacunación de cinco a 11 años en la ciudad son mayores.

En ese contexto, en la ciudad la cobertura de vacunación en niños de cinco a 11 años casi alcanza al 60%, mientras que en los adolescentes se superó el 70% en primeras dosis principalmente.

“Eso habla muy bien de los padres de familia, de la responsabilidad que ellos van adquiriendo gradualmente, sin embargo, es importante garantizar las primeras y segundas dosis, porque con esto vamos a garantizar la viabilidad de la generación de anticuerpos en el organismo”, recomendó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: