Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En honor a San José se instituye el Día del Carpintero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de marzo de 2022

Portada Principal
Separata Especial

En honor a San José se instituye el Día del Carpintero

21 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El 19 de marzo también es importante para los trabajadores que mediante sus habilidades crean obras de arte con la madera, nos referimos a los carpinteros, cuyo noble oficio tiene mucha significancia, en el cual está inserto también el santoral, en homenaje a San José.

Se recuerda el día de los carpinteros por haber sido el oficio de San José, esposo de la Virgen María, tal como se aprecia en imágenes que representan a la Sagrada Familia y donde se observa al Niño Jesús ayudando a su padre en estas labores.

CARPINTERO

El carpintero es uno de los oficios más antiguos y populares del mundo. Cuando hablamos de un carpintero, muchos lo asocian a José de Arimatea, padre de Jesús de Nazareth, en una de las narraciones más influyentes para gran parte del mundo occidental: la Biblia, donde se habla de que el padre de Jesucristo era carpintero.

Otro que eligió la profesión de carpintero para uno de los personajes más importantes en la historia de la literatura infantil fue Carlo Collodi, con su Pinocho, el muñeco de madera con corazón que surgió como fruto del trabajo del carpintero Geppeto.

Sabemos todos que llamamos carpintero a la persona dedicada al oficio del trabajo de la madera, ya sea de forma independiente o como un obrero en una empresa.

Lo que en la carpintería no ha cambiado y sigue dando la nota es el costado artístico del oficio: el diseño, la concepción misma del mueble, desde la funcionalidad a la elegancia de la línea exterior.

Desde la Cámara del Carpintero, los empresarios perciben que la situación económica advierte signos de reactivación, desde que no se importan tantos muebles como antes.

CARPINTERÍA

También sabemos que Carpintería es el edificio o taller en donde se trabaja tanto la madera como sus derivados, donde se cambia la forma física de la materia prima para crear objetos útiles al desarrollo humano, como pueden ser muebles para el hogar, marcos para puertas, molduras, juguetes, escritorios, libreros y otros.

La carpintería ha desarrollado un camino a lo largo de varios siglos, a través de artesanos que adquirieron diversas técnicas, abriendo la actividad original hasta constituirla en una verdadera profesión e instalar este oficio primario junto a un arte que adquirió con los siglos estilo propio: la ebanistería, que deriva de la carpintería, pero es un oficio con más especificidades y allí es donde radica la diferencia entre ambas, dado que aquellos muebles y objetos que fabrica son absolutamente decorativos, más allá de sus aspectos funcionales.

La mayor parte de los trabajadores del sector se dedican a crear las piezas, le dan forma y generan el producto final, luego de un arduo trabajo que incluye el ensamblado de las piezas, el lijado y el lustrado, entre otras actividades. En las industrias las actividades se automatizan, pero el verdadero carpintero es un artesano.

ORURO

Antes en la ciudad de Oruro, los carpinteros estaban organizados, ya que el gremio defendía sus demandas. Con el paso de los años, las carpinterías fueron desapareciendo de a poco, y con ello, la unión de este gremio se fue desvaneciendo, al punto que muchos no conocen si existe una asociación de carpinteros, solo se dedican al trabajo diario para ganar el pan del día, ante una situación que se volvió crítica, a consecuencia de que la tecnología permitió también crear muebles con otro tipo de materiales, que originó una competencia desleal a este gremio.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: