Lunes 21 de marzo de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
Editorial
Bolivia debe diversificar su economía
21 mar 2022
Se debe luchar de manera frontal contra el contrabando, para potenciar la industria nacional, incentivar las inversiones extranjeras, incentivar a las industrias con la disminución de los aranceles y tributos, para mejorar la economía del país y por ende la calidad de vida de sus ciudadanos
Según el presidente de la Cámara de Industrias de Bolivia, Ibo Blazicevic, la era del gas en este país ya pasó y es tiempo de diversificar la economía, según dijo se debe apostar por la llamada economía naranja, además de los sectores del turismo y de la manufactura, ya que son rubros que no dañan el medioambiente.
Bolivia se ha caracterizado por ser un país de economía extractivista y por exportar materias primas, en más de una ocasión y diferentes analistas vieron que es necesario dejar de lado ese tipo de economía y apostar por las exportaciones con valor agregado, y para eso se debe invertir en tecnología e investigación científica.
En lugar de potenciar la industria boliviana, se ha dejado que el contrabando de productos extranjeros, en especial chinos, inunden nuestros mercados, desincentivando la producción nacional y llevando a muchas empresas e industrias a la quiebra.
Un ejemplo de un país que tenía una economía pobre, con la exportación de materias primas, pero pasó a ser una nación desarrollada gracias a que comenzaron a exportar no sólo productos con valor agregado, sino también tecnología, es decir, comenzaron a producir celulares y con su venta en el exterior potenciaron su economía, ese lugar en el mapa es Finlandia y sus famosos móviles Nokia.