Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Familias orureñas conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de marzo de 2022

Portada Principal
Lunes 21 de marzo de 2022
ver hoy
Sedes reporta una persona recuperada y dos casos nuevos de Covid-19
Pág 2 
En la jornada reciente
Cuatro departamentos no reportaron casos de Covid-19
Pág 2 
Según el GAMO
Peticiones de los trabajadores municipales se cumplieron en un 50%
Pág 3 
Por otros tres años
Aguilar es posesionado como ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de SeLA Oruro
Pág 3 
Persona amanece encerrada en un local y es clausurado
Pág 3 
En Pisiga
Descartan vulneración limítrofe pero advierten otras necesidades
Pág 4 
Con baile y sorpresas
Familias orureñas conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down
Pág 4 
Oruro empezó reactivación cultural a nivel nacional con su Carnaval
Pág 5 
Tras movilización del magisterio urbano
Padres esperan que las labores educativas retomen su normalidad
Pág 5 
En los 21 distritos educativos
La educación en Oruro cada vez más opta por retorno a las aulas
Pág 5 
Editorial
Bolivia debe diversificar su economía
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
EL TCP LO HIZO DE NUEVO: SCP No. 087/2021, EN MODO SASTRE
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Oruro tiene a sus representantes para la cumbre contra acoso y violencia política
Pág 7 
En Oruro
Cuarta dosis se aplica solo bajo requerimiento
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTIÓN 2021 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
Aprehenden a exfiscal que facilitó la fuga de ciudadano indio con 331 kilos de oro
Pág 8 
Según Angélica Ponce
Siete regionales del MAS exigen congreso para renovar la dirección nacional
Pág 8 
En el COEM
Arias planteará que se deje de usar barbijo en lugares abiertos
Pág 8 
Oruro - Regional

Con baile y sorpresas

Familias orureñas conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down

21 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Celebrando el Día Mundial del Síndrome de Down, definido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de marzo, la Asociación de Padres de Familia de Personas con Síndrome de Down (Apfpsdo) organizó un encuentro de recreación lleno de baile, música y sorpresas oportunidad en la cual las familias aprovecharon para agasajar a sus angelitos.

A vísperas del Día Mundial del Síndrome de Down, la Apfpsdo realizó el encuentro de recreación en ambientes de la Fraternidad Morenada Central Oruro, con motivo de pasar un momento de regocijo y convivencia entre todas las familias afiliadas.

AGASAJO

Con mucho esfuerzo, la directiva de la Asociación realizó las gestiones necesarias para ofrecer un gran agasajo consiguiendo el apoyo de empresas que se solidarizaron y aportaron con su granito de arena con un regalo, todo para dibujar una sonrisa en los tiernos rostros de los niños y jóvenes con Síndrome de Down.

En su día, los niños y jóvenes acompañados de sus familias disfrutaron de un show de payasos, de magia, bailaron zumba y al ritmo de la Banda Internacional Decadentes, que desinteresadamente se sumaron a la celebración tocando sus instrumentos de bronce. Asimismo, la Gobernación de Oruro se sumó al festejo con la entrega de juguetes.

El secretario general de la Apfpsdo, Iván Castillo deseó que en esta fecha se concientice a la sociedad, se abran las puertas y las oportunidades para fomentar la inclusión de las personas que sufren de esta condición.

CONALPEDIS

El director ejecutivo del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conalpedis), Javier Salguero Aramayo nuevamente participó de la actividad organizada por la asociación en Oruro, pero expresó su sorpresa ante la inasistencia de las máximas autoridades municipales y departamentales.

En la ocasión, Salguero destacó el trabajo integral desarrollado por el Estado Central en favor de las personas con Síndrome de Down que actualmente gozan de inclusión social, salud, trabajo, educación y ejercen sus derechos como persona con discapacidad.

Actualmente, aproximadamente 100 familias a nivel departamental forman parte de la Apfpsdo, pero ante diversos factores asociados a la pandemia del Covid-19, en la ciudad 50 niños y jóvenes comprendidos entre uno a los 18 años participan activamente de las diversas reuniones y demás actividades.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: