Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El ciclismo orureño celebró este domingo 74 años de vida institucional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de marzo de 2022

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El ciclismo orureño celebró este domingo 74 años de vida institucional

21 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este 20 de marzo, el ciclismo orureño cumplió 74 años de vida, siendo el pilar fundamental para el nacimiento de este deporte en el contexto nacional, los actos de celebración fueron sobrios ya que aún se tiene el tema de la pandemia, en el entornó, se convocó a una competencia clasificatoria para conformar la selección Sub-23, la misma tuvo algunas dificultades debido a la escasa cantidad de corredores.

Se dice que fueron tres jóvenes intrépidos quienes iniciaron con las carreras sobre los vehículos de dos ruedas, Reynaldo Tovar, Jesús Luján y Francisco Gareca, denominados como “los tres mosqueteros” fueron quienes dieron inicio a una historia que hoy llega a los 74 años dentro del ciclismo orureño y nacional, fundando la Asociación Departamental de Ciclismo de Oruro.

El ciclismo orureño tuvo su época dorada entre los años 50 y 90 con una gama impresionante de pedalistas, la mayoría de ellos saliendo de las provincias para brillar en el contexto nacional, entre ellos: Luis Lazzo Quinteros, Cornelio Parihuancollo, Filiberto Quispe, Félix Lima, Juan Lima, Max Aranibar, Pedro Choque, Daniel Yucra, Sabino Gonzales, Simeón Lima, Manuel Lima, Justino Flores, Delfín Yucra, Rosendo Gonzales, Genaro Agostopa, entre otros a los cuales en la última década se suman otros nombres como Cristóbal Bustos, Isaac Poma, Yamil Checa, Basilio Ramos, Darlin Bustos, Edwin Ramos, además de una gama de nuevos corredores.

Para esta fecha la asociación departamental organizó un pequeño festejo que se cumplió en el sector de Cañón Colorado, el tema de la pandemia impidió realizar una actividad más grande.

El presidente de la Asociación Departamental de Ciclismo Oruro, Richard Veizán, destacó esta fecha como uno de los iconos para el surgimiento del ciclismo a nivel nacional por lo que Oruro tiene merecido el nombre de ser la “cuna del deporte boliviano”.

“El ciclismo se constituye en la cuna del ciclismo nacional, junto a otras escasas disciplinas deportivas es probablemente uno de los deportes que más logros le ha dado al deporte local, consideramos que el ciclismo es una institución legendaria que ha hecho historia y sigue haciendo historia”, señaló.

Para este fin de semana se convocó a pruebas clasificatorias para conformar la selección Sub-23 de Oruro, pero ante la escasa cantidad de competidores se tuvo algunas dificultades para llevar adelante estas competencias, la dirigencia lamentó que de por medio haya conflictos internos e intereses personales de algunos afiliados que hacen quedar mal a la entidad pero que se tomarán las medidas del caso.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: