Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CEPB solicita al Gobierno audiencia para consensuar el incremento salarial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de marzo de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

CEPB solicita al Gobierno audiencia para consensuar el incremento salarial

21 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mediante un comunicado la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó en horas recientes al Gobierno, una audiencia para dialogar y consensuar el incremento salarial, ya que consideraron que el pedido que ha hecho la Central Obrera Bolivia (COB), ignora la situación por la que atraviesa el empleo en el país.

“Manifestamos nuestra extrema preocupación por esta demanda de la COB, ya que ignora la grave situación en la que se encuentran las empresas, emprendimientos y unidades productivas del país, por los efectos sostenidos de la pandemia, a lo que se suma hoy la gran incertidumbre mundial respecto al rumbo de la economía”, señala parte del comunicado de la CEPB.

COMPROMISO

Los empresarios privados consideraron como una falta de compromiso de la COB con los trabajadores, ya que han ingresado a la informalidad, han perdido sus fuentes laborales “o las van a perder, si se sigue ejerciendo presión salarial sobre los empleadores con incrementos elevados”, y que forzaría al cierre de varias unidades productivas.

La CEPB en busca de diálogo y consenso sobre el incremento salarial para esta gestión, solicitó que al igual que la COB, sean recibidos por el Presidente Luis Arce para presentar sus argumentos y sus propuestas.

“Solicitamos el mismo trato para el sector empresarial”, expresa el comunicado de la CEPB.

Los empresarios destacaron que es necesario el consenso, diálogo y unidad para afrontar los problemas generados por la crisis económica del país que ha precarizado más el empleo y está destruyendo el aparato productivo del país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: