Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LOS JUEGOS ANCESTRALES EN EDUCACIÓN INICIAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de marzo de 2022

Portada Principal
Jueves 17 de marzo de 2022
ver hoy
Oruro: Ocho días sin reportar fallecidos por Covid-19
Pág 2 
La cifra de nuevos casos de Covid-19 continúa por debajo de los recuperados
Pág 2 
Descartan algún enfrentamiento o conflicto en límites de Rodeo
Pág 3 
Huari celebra 38 años y autoridades destacan su potencial productivo
Pág 3 
CONVOCATORIA A EXÁMENES DE MODALIDAD DE TITULACIÓN
Pág 3 
Respaldados por la COD
Avance de Obras sale a las calles para exigir la destitución de Paola Condori
Pág 4 
Ante movilizaciones
Vecinos piden a trabajadores municipales deponer actitudes
Pág 4 
Conflicto de trabajadores municipales no tiene solución
Pág 4 
Padres de familia se unieron a la marcha de los maestros urbanos
Pág 5 
Notifican a empresa por poner su nombre en el cerro San Pedro
Pág 5 
EDITORIAL
Grietas que amenazan al MAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LOS JUEGOS ANCESTRALES EN EDUCACIÓN INICIAL
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
ENSEÑANZA DE LA LENGUA ORIGINARIA, PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL
Pág 6 
Por el Sedes
Cinco locales tienen certificado de expendio de alimentos sanos
Pág 7 
Llega “Bombástico” a Oruro con el aval de Plastiforte
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - ENCARGADO / A DE TIENDA
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
BCP - COMUNICADO
Pág 7 
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS - RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 045
Pág 7 
Hasta la fecha
UTO plantó más de 500 árboles en su campaña de forestación
Pág 8 
LA PATRIA - PAQUETES DE SERVICIOS DIGITALES
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

LOS JUEGOS ANCESTRALES EN EDUCACIÓN INICIAL

17 mar 2022

Por: Noemy Rebeca Yucra Flores

Los juegos ancestrales son actividades tradicionales que con el pasar de los años están intactos y siguen siendo practicados en un contexto, asimismo en estas actividades se demuestra una serie de movimientos ágiles, destrezas y habilidades, enfocadas esencialmente para estimular la sociabilidad, imaginación, creatividad en una persona. Los juegos ancestrales han estado presentes en la cotidianidad y en la educación de nuestros niños, aquí tenemos algunos juegos y sus beneficios para los niños de Educación de Inicial:

La thunkuña, este juego ancestral es practicado desde décadas atrás, este juego requiere de concentración y destreza, consiste en dibujar en el suelo, 10 cuadros, cada uno representa a un número, pueden participar varios niños por turnos, primero se lanza una piedra plana, el cual tiene que llegar dentro el primer cuadro para avanzar saltando con un solo pie sin salirse de la línea si por lo contrario el niño que juega lanza la piedra fuera del cuadro o al avanzar llega a pisar el límite de las líneas llega a perder un turno. A través del juego aprendemos los números.

El volador, es un juego que se practicaba con frecuencia hace años atrás, estos últimos años, ha ido perdiendo su esencia; se realiza de los siguientes materiales: bolsa nylon, un pequeño palo de caña lo más liviano, hilo o lana, cortar los palos del mismo tamaño, luego cruzar los palos y atarlos por el medio, esa es la base del volador, después la bolsa nylon cortar aproximadamente del tamaño de la base en forma de cuadrado, atarlo a la base, a sus costados poner pequeñas tiras de bolsa para que el volador pueda elevarse. Aprendemos las figuras geométricas, y desarrollamos la motricidad fina para el agarrado del lápiz.

Sol y hielo, es un juego ancestral practicado en nuestro contexto, exige de rapidez, agilidad y destreza psicomotora, no tiene límite de participantes en el grupo, un niño es designado como hielo, el cual tiene que tocar la mayor cantidad de niños posibles diciendo “hielo” y estos quedaran congelados e inmóviles. Los niños que no han sido congelados podrán tocarlos y descongelarlos al tocarlos diciendo “sol”, el juego termina cuando todos los niños son congelados. Aprendemos las estaciones del año, los elementos de la naturaleza, entre otros contenidos.

Para tus amigos: