Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Grietas que amenazan al MAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de marzo de 2022

Portada Principal
Jueves 17 de marzo de 2022
ver hoy
Oruro: Ocho días sin reportar fallecidos por Covid-19
Pág 2 
La cifra de nuevos casos de Covid-19 continúa por debajo de los recuperados
Pág 2 
Descartan algún enfrentamiento o conflicto en límites de Rodeo
Pág 3 
Huari celebra 38 años y autoridades destacan su potencial productivo
Pág 3 
CONVOCATORIA A EXÁMENES DE MODALIDAD DE TITULACIÓN
Pág 3 
Respaldados por la COD
Avance de Obras sale a las calles para exigir la destitución de Paola Condori
Pág 4 
Ante movilizaciones
Vecinos piden a trabajadores municipales deponer actitudes
Pág 4 
Conflicto de trabajadores municipales no tiene solución
Pág 4 
Padres de familia se unieron a la marcha de los maestros urbanos
Pág 5 
Notifican a empresa por poner su nombre en el cerro San Pedro
Pág 5 
EDITORIAL
Grietas que amenazan al MAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LOS JUEGOS ANCESTRALES EN EDUCACIÓN INICIAL
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
ENSEÑANZA DE LA LENGUA ORIGINARIA, PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL
Pág 6 
Por el Sedes
Cinco locales tienen certificado de expendio de alimentos sanos
Pág 7 
Llega “Bombástico” a Oruro con el aval de Plastiforte
Pág 7 
COMUNICADO
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - ENCARGADO / A DE TIENDA
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
BCP - COMUNICADO
Pág 7 
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS - RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 045
Pág 7 
Hasta la fecha
UTO plantó más de 500 árboles en su campaña de forestación
Pág 8 
LA PATRIA - PAQUETES DE SERVICIOS DIGITALES
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Grietas que amenazan al MAS

17 mar 2022

Ante la situación que vive en la actualidad el partido gobernante, quizás es momento de formar nuevos líderes, quienes continúen el legado del MAS, porque recordemos que por muy caudillo que sea, es humano y por ende no es eterno, y en lugar de desaparecer la escuela de líderes, deberían potenciarla y mejorarla

Con el pasar del tiempo, hasta los edificios comienzan a resquebrajarse, y al parecer los partidos políticos también, pues en tantos años de vigencia y sin cuestionamientos a su dirigencia, ahora comienzan a aparecer voces disidentes que amenazan la unidad del partido.

Algunos parlamentarios niegan que haya desunión en el partido gobernante, pero lo cierto es que luego que en dos departamentos, Beni y Santa Cruz, desconocieron la dirigencia de Evo Morales, se determinó la expulsión del diputado suplente Rolando Cuéllar, quien señaló que tienen miedo a que surjan nuevos liderazgos, porque se determinó eliminar la escuela de líderes que sostenía ese partido político.

A esos hechos se suma el descontento con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien acusó con pruebas y de manera general a “diputados y dirigentes” del MAS, que supuestamente se enriquecen con la coca, aseguraron que se lo llamará a dar explicaciones y a mostrar con pruebas sus afirmaciones, es más, señalaron que debe identificar con nombres y apellidos a los diputados y dirigentes que se estarían haciendo ricos con la coca.

Como dice el dicho “cuando el río suena, piedras trae”, es decir, que aunque la dirigencia del MAS asegura que mantienen la unidad al interior de esa tienda política, contradiciendo lo que pasa en la realidad, que muestra ese tipo de incidentes en el que estuvo implicado Cuéllar y por el que fue expulsado.

Lo que se ve desde afuera es que parlamentarios del mismo partido se lanzan directas e indirectas, se insultan, se descalifican entre ellos, como se diría, “con esos amigos para qué se quiere enemigos” o sería “con esos correligionarios quién quiere opositores”.

Cuéllar cuestionó la dirigencia que ejerce Evo Morales en el partido, señalando que él no está de acuerdo en someterse a un caudillo y que debe haber una renovación de dirigencia en el MAS, cuestionando la organización en el poder de unos cuantos, sin dar oportunidad a líderes jóvenes.

En parte se entiende el afán del partido azul de no querer cambiar a Evo Morales, y es que llevó años el construir su imagen, mostrar “al pueblo”, que sin él no hay un futuro promisorio posible, como lo dijo un día el ex vicepresidente, Álvaro García Linera, “el sol se esconderá y la luna se escapará”.

Y además se podía ver el rostro de Evo en todo, hasta crearon una caricatura y se la repartía impresa en libros de textos escolares, muchas escuelas, mercados y otros edificios fueron nombrados en su honor.

Y pese a los errores que alejaron a Morales del poder, aún tiene muchos seguidores, mucho apoyo, pero también es cierto que el mismo mermó bastante porque ciertos hechos desprestigiaron su imagen de caudillo héroe.

Ante la situación que vive en la actualidad el partido gobernante, quizás es momento de formar nuevos líderes, quienes continúen el legado del MAS, porque recordemos que por muy caudillo que sea, es humano y por ende no es eterno, y en lugar de desaparecer la escuela de líderes, deberían potenciarla y mejorarla.

Para tus amigos: