Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Rusia destruye teatro donde se refugiaban ucranianos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Rusia destruye teatro donde se refugiaban ucranianos
17 mar 2022
Fuente: KIEV, Ucrania (AP)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las fuerzas rusas destruyeron el miércoles un teatro en Mariúpol donde cientos de personas estaban refugiadas y lanzaron ataques en otras ciudades, informaron las autoridades ucranianas, incluso cuando las dos partes se mostraron optimistas en torno a las negociaciones para poner fin a la guerra.
El ataque aéreo destrozó el centro del otrora elegante edificio, en el que estaban viviendo cientos de civiles desde que sus casas fueron destruidas en los combates, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en un comunicado.
Muchas personas quedaron sepultadas entre los escombros, decía el comunicado, aunque no se supo de momento cuántas personas murieron o resultaron heridas. Imágenes satelitales del lunes mostraban la palabra “niños” escrita en grandes letras blancas en ruso delante y detrás del edificio, dijo la empresa de tecnología espacial Maxar.
“Otro horrendo crimen de guerra en Mariúpol”, dijo en Twitter el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, que calificó el bombardeo de “ataque masivo ruso”.
El Ministerio de Defensa ruso negó haber bombardeado el teatro o cualquier otro lugar de Mariúpol el miércoles.
En Kiev, los habitantes se resguardaron en sus hogares y en refugios en medio de un toque de queda implementado en toda la ciudad que termina hasta el jueves en la mañana. En tanto, Rusia siguió atacando distintas zonas en la ciudad, incluido un vecindario residencial situado a 2,5 kilómetros (1,5 millas) del palacio presidencial. Un edificio de apartamentos de 12 pisos en el centro de Kiev se incendió luego de ser impactado por metralla.
Además, 10 personas fallecieron mientras estaban formadas para comprar pan en la ciudad norteña de Chernihiv, informó la fiscalía general ucraniana.
La presión internacional sobre el Kremlin aumentó y su aislamiento se agravó luego de que la Corte Internacional de Justicia le ordenó dejar de atacar a Ucrania, aunque no había muchas esperanzas de que los rusos hicieran caso. Además, el Consejo de Europa, el órgano de derechos humanos más importante del continente, expulsó a Rusia.
Mientras el avance terrestre de Moscú hacia la capital ucraniana seguía estancado, Putin dijo que el operativo se está desarrollando “exitosamente, en estricta conformidad con los planes previamente aprobados”, y criticó las sanciones de los países de Occidente contra Moscú. Acusó a dichas naciones de tratar de “presionarnos, de convertirnos en un país débil y dependiente”.
Otra ronda de negociaciones entre ambas partes estaba prevista para el miércoles. Después de la reunión del martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Sergey Lavrov dijo que ambas partes estaban “discutiendo seriamente” dar un estatus militar neutral a Ucrania, mientras que Zelenskyy dijo que las exigencias de Rusia para poner fin a la guerra se estaban volviendo “más realistas”.
Las esperanzas de que se produjera un progreso diplomático para poner fin a la guerra recibieron un impulso luego de que Zelenskyy reconoció el martes que es poco probable que Ucrania logre su objetivo de unirse a la OTAN. Desde hace tiempo, Putin ha señalado que las aspiraciones de Ucrania de ser miembro de la OTAN son una amenaza para Rusia.
Lavrov celebró el comentario de Zelenskyy y dijo que en las conversaciones con Ucrania está surgiendo un “espíritu emprendedor”, que “da esperanzas de que podamos llegar a un acuerdo sobre este asunto”.
“Se está discutiendo seriamente un estatus de neutralidad en relación con las garantías de seguridad”, declaró Lavrov el miércoles a la televisora rusa RBK TV. “Hay fórmulas concretas que, desde mi punto de vista, están cerca de ser pactadas”.
El negociador ruso, Vladimir Mendinsky, dijo que se estaba valorando un posible acuerdo para que el ejército de Ucrania en el futuro sea más pequeño y no alineado.
Sin embargo, la posibilidad de avances diplomáticos era incierta por las diferencias entre la exigencia ucraniana de retirada total de las fuerzas invasoras y las sospechas de que Rusia pretende reemplazar al gobierno de filiación occidental en Kiev con uno afín a Moscú.
El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak negó las afirmaciones de Rusia de que Ucrania estaba dispuesta a aceptar un modelo de neutralidad comparable al de Suecia o Austria. Podolyak afirmó en Telegram que Ucrania necesita aliados poderosos y “garantías de seguridad claramente definidas” para mantenerse a salvo.
Otro tema delicado es el estatus de Crimea, una península ucraniana que Rusia se anexó en 2014, y de la región separatista de Donbás, en el este de Ucrania, que Rusia reconoce como independiente. Ucrania considera que ambas son parte de su territorio.
Fuente: KIEV, Ucrania (AP)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.