Jueves 17 de marzo de 2022

ver hoy







Ecológico Kiswara
En México
Descubren tiburón con aletas de mantarraya que habitó hace 95 millones de años
17 mar 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los mares del periodo Cretácico en México estuvieron dominados por un depredador con aletas que parecían alas. Hace 95 millones de años, un tiburón con características de mantarraya deambuló las aguas saladas del trópico, de acuerdo con un hallazgo paleontológico reciente.
TIBURÓN ÁGUILA
De acuerdo con un artículo reciente publicado por The American Association for the Advancement of Science, el tiburón águila (Aquilolamna milarca) era una criatura de fisionomía alargada y elegante.
A diferencia de otros animales con los que coexistió, pudo haber sido uno de los depredadores más apacibles de su tiempo.
Los paleontólogos encargados del proyecto de investigación se percataron de sus dimensiones por primera vez en 2012, cuando los restos fósiles de este animal prehistórico fueron hallados en una cantera de piedra caliza en México. Al estudiar los huesos incrustados ahí, se percataron de que se trataba de una especie nunca antes estudiada por la ciencia.
A pesar de sus dimensiones, es posible que este tiburón se alimentara únicamente de plancton. Se sabe que vivió hacia el final de la era de los dinosaurios. Sin embargo, su característica más notable fueron sus aletas pectorales prominentes, que lo diferenciaban de otros depredadores marinos.
Fuente: LA PATRIA