Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La libertad incómoda al poder - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de marzo de 2022

Portada Principal
Miercoles 16 de marzo de 2022
ver hoy
Covid-19
De 327 pruebas procesadas en Oruro, cuatro dieron positivo
Pág 2 
En Bolivia
Reportan 1.566 pacientes recuperados y 494 nuevos contagios de Covid-19
Pág 2 
Por movilizaciones
Municipio registra pérdidas de 90 mil bolivianos por día
Pág 3 
TEDO propone el 31 de marzo para elección de Gobiernos Estudiantiles
Pág 3 
Gobernación entrega Bs. 1.095.000 para bombeo en la Mina San José
Pág 4 
Tránsito en la vía Oruro Cochabamba estuvo interrumpido por el mal tiempo
Pág 4 
Por baja cobertura de vacunación
Sedes no recomienda el retorno a clases para niños menores de 12 años
Pág 4 
Por unanimidad
Asamblea aprueba Reglamento y Convocatoria para la elección del Defensor
Pág 5 
En desfile
Gremiales “divididos” conmemoran sus 70 años de vida institucional
Pág 5 
EDITORIAL
Mascotas y la lección de los ucranianos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
FESTIVAL LITERARIO INFANTIL UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE SU EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL
Pág 6 
LA PANDEMIA, LA VACUNACIÓN Y RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Pág 6 
La libertad incómoda al poder
Pág 6 
Si aumentan casos de Covid-19
Padres de familia de colegios privados piden suspender clases presenciales
Pág 7 
Convenio fortalece lazos entre la Cámara de Comercio de Oruro y Cainco de El Alto
Pág 7 
ENCARGADO/A DE TIENDA
Pág 7 
Empresa de presencia Nacional busca incorporar a su equipo de trabajo en Oruro personal que cumpla los siguientes requisitos:
Pág 7 
Impartido por Koika
Personal de salud se capacita en Sistema de Emergencias
Pág 8 
INE ratifica realización del Censo Poblacional para el 16 de noviembre
Pág 8 
“Color y Devoción” Ensayo Fotográfico que retrata el Carnaval de Bolivia en Madrid
Pág 8 
Editorial y opiniones

La libertad incómoda al poder

16 mar 2022

Por: Sebastián Crespo Postigo*

“La libertad es el derecho a decir a los demás lo que no quieren escuchar”, escribió George Orwell y los bolivianos ya hemos demostrado que somos capaces de convertir la libertad en una incomodidad para aquel grupo de nefastos políticos que no asumen las consecuencias de sus errores.

Es inevitable mencionar que para algunos cuantos la democracia es el sistema que más incomodidad les genera, eso de aguantar opiniones de toda índole, escuchar a todo el mundo con intereses distintos y tener la capacidad de respetarlo, no es una habilidad que reluzca en nuestros políticos que quieren manejar a la sociedad como si fuera un títere, lo cual es imposible. Para ellos es más fácil vivir y trabajar en dictadura, así solo obligan al “pueblo” a apoyarlos cada vez que manden (el mejor ejemplo es la militancia, ciega, sorda y muda, que tiene prohibido disentir con los jefazos o alguna idea que pregona el partido).

Deambular en tiempos de autoritarismo es peligroso, aún más cuando a nosotros, los jóvenes, nos gusta expresar lo que pensamos, o peor aún, defendernos frente a la injusticia y el abuso de poder impuesto por los gobiernos de turno.

Pasar del gobierno a la libertad no es tan sencillo, cuando los cómplices abundan en el silencio frente al deterioro del país, cuando el narcotráfico reina en nuestras calles, cuando el populismo y la ambigüedad es el pan de cada día de la política que tenemos.

Hayek lo dijo “la libertad necesariamente significa que se harán muchas cosas que no nos gustan...”, y eso de quedarnos en nuestra zona de confort le está costando caro a toda la sociedad. Sin duda hay mucho que gritar, cambiar y construir, esto es una autocrítica y un buen mea culpa por que recién meses antes de las elecciones, muchos salimos a exigir lo que se debió hacer durante la gestión.

El hombre libre piensa, no obedece, disfruta la plenitud de vivir bajo la responsabilidad de asumir las consecuencias de sus decisiones, por ende, vivamos asumiendo que nos merecemos los gobernantes que tenemos pero que está en nosotros el poder cambiarlos cuando queramos y ellos lo saben, por eso no nos quieren libres.

Hoy la verdad, la justicia, la equidad, la transparencia y la integridad, les incomoda a los que, a costa de los recursos de los bolivianos, parasitan el Estado en todos sus niveles y se enriquecen sin medida. No podemos permitir que la cultura del odio, el discurso de venganza y la intimidación de parte del gobierno mediante la persecución política se imponga. Sin libertad no es posible la sana convivencia y el avance en el camino de la reconciliación, la prosperidad y el desarrollo.

*Es Director en el Comité pro Santa Cruz y

Ex presidente de la Casa de la Juventud

Para tus amigos: