Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
PARADIGMA DEL DESARROLLO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de marzo de 2022

Portada Principal
Martes 15 de marzo de 2022
ver hoy
Van 6 días seguidos sin decesos por Covid-19 en Oruro; hay 3 nuevos contagios
Pág 2 
Covid-19: Reportan 481 nuevos contagios en Bolivia, la mayoría en Cochabamba
Pág 2 
En relación a la semana 9 y 10
Sedes identificó un ascenso del 133% de casos Covid-19
Pág 3 
Encuesta busca identificar el estado situacional de la niñez y adolescencia
Pág 3 
En la ciudad de Oruro
Cada vez más unidades educativas se suman a clases semipresenciales
Pág 3 
Cámara de Comercio de Oruro recibe el Mercurio de Platino en sus 127 años
Pág 4 
Cámara de Comercio reconoce trayectoria de antiguas instituciones y empresas
Pág 4 
Límite Oruro-Potosí
Rodeo denuncia nuevo avasallamiento de tierras
Pág 5 
Magisterio urbano anuncia semana de movilizaciones
Pág 5 
BNB - AVISO A LAS ACCIONISTAS
Pág 5 
EDITORIAL
El bien mayor
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La Importancia de la Educación Técnica Tecnológica Productiva en tiempos de crisis económica que estamos viviendo a causa del Covid-19
Pág 6 
PARADIGMA DEL DESARROLLO
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Desde la Alcaldía
Disponen de Bs. 8.5 millones para dotar de 2 kilos de leche a estudiantes
Pág 7 
Recursos propios
Municipio recaudó más de 18 millones de bolivianos
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 05/2022 (CARGOS DE CARRERA)
Pág 7 
En su aniversario
STPO ratifica su compromiso de trabajar por el desarrollo de Oruro
Pág 8 
Cada vez son menos los periodistas asalariados y aumentan los independientes
Pág 8 
Editorial y opiniones

PARADIGMA DEL DESARROLLO

15 mar 2022

Por: Guillermo Moscoso Bermúdez

Comenzando por los parlamentarios, las autoridades locales, los empresarios privados, el Comité Cívico, todos los orureños estamos convencidos que este año se tienen que multiplicar esfuerzos para que lo que se haga sea un ejemplo que servirá de norma para alcanzar el desarrollo en toda su plenitud.

Debemos lucir en el pecho la casaca rojo-carmesí como signo de unidad pensando en la posibilidad de hallar los derroteros que nos permitan engrandecer el departamento.

En ese entendido este es el momento en que senadores y diputados dejen de lado su intención de medir fuerzas para saber quién es el mejor, debiendo abocarse a cumplir su tarea con una voluntad que exprese ser paradigmas del desarrollo.

Por esa razón tiene que convocarse a una gran reunión departamental para analizar criterios sobre las necesidades prioritarias para luego elaborar una agenda regional accesible e inteligible conociendo que hay varios espacios donde se pueden ejecutar actividades de provecho para Oruro.

La ocasión es propicia para encausar un nuevo despertar como lo fue tiempo atrás cuando la población vio como Oruro tuvo el constante progresivo avance del resurgimiento gracias a la misión encomendada a la Corporación Regional del Desarrollo.

Nadie duda que hoy las cosas son diferentes a lo ocurrido en esa época, aspecto mucho más valedero para ya pensar seriamente en la mejora económica y social del departamento.

Nuestro peregrinar para que el Gobierno otorgue especial atención a Oruro es algo de nunca acabar porque los dignatarios de Estado siempre muestran su desatención a las demandas al tener los ojos cerrados y los oídos sordos.

Entonces es primordial llevar adelante una acción conjunta para lograr erradicar la desocupación y pobreza exigiendo que haya políticas de incentivo en base a una inversión razonable.

En ese marco, así nos traten de latosos, los periodistas no podemos quedar al margen de la lucha por reivindicar a Oruro, siendo la fuerza pensante que con su voz diáfana exclame el sentimiento del pueblo para que sean respetados sus derechos en todo el sentido de la palabra.

Para tus amigos: