Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Panificadores determinan mantener precio del pan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 13 de marzo de 2022

Portada Principal
Domingo 13 de marzo de 2022
ver hoy
A pedido de los turistas
“Sajama” contará con radiobase para mejorar señal telefónica y de internet
Pág 2 
Luego de su refacción
Exposición de 12 mujeres abre las puertas del “Valerio Calles”
Pág 2 
BODAS DE ORO
Pág 2 
FELICITACIONES
Pág 2 
Ponderan producción frutícola en Oruro
Pág 3 
La lluvia del jueves quemó seis semáforos
Pág 3 
BBVA Previsión AFP - MUY FACIL DE OBTENER SU PIN ASEGURADO
Pág 3 
En ampliado
Panificadores determinan mantener precio del pan
Pág 4 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO DIRECCIÓN DE POSGRADO CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS DOCENTES DE POSGRADO
Pág 4 
Ayer realizaron su tradicional entrada
Bordadores cerraron el carnaval en Oruro vistiendo los trajes que ellos mismos confeccionan
Pág 5 
Comparsas paralizaron el centro de la ciudad con su desbordante alegría
Pág 5 
CBN - INVITA A LAS EMPRESAS DE CATERING Y ATENCION DE COMEDOR A PARTICIPAR DEL PROCESO DE LICITACION PARA:
Pág 5 
BBVA Previsión AFP - ESTADO DE AHORRRO PREVICIONAL - EAP
Pág 5 
EDITORIAL
Informe desalentador
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO GENERANDO LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES
Pág 6 
ARTÍCULOs EDUCATIVOs
EL TRABAJO COMUNITARIO PROMUEVE LA PRÁCTICA DE VALORES
Pág 6 
INTEGRACIÓN DE ÁREAS CON EL PSP
Pág 6 
APORTE DEL PSP EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
Pág 6 
Desvincularon a funcionarios tras el impasse
Pareja de ucranianos ingresa hoy al país
Pág 7 
SALUTACIÓN A LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO EN SU CXXVII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN 1895
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
BBVA Previsión AFP - Comunicado Empleadores en Mora a la Seguridad social de Largo Plazo
Pág 7 
Te lo mereces papa transportate con elegancia a donde vayas
Pág 8 
Oruro - Regional

En ampliado

Panificadores determinan mantener precio del pan

13 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

El sector orureño pone algunas condiciones a Emapa para seguir cobrando Bs. 0,40 la unidad

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los panificadores de Oruro determinaron mantener el precio del pan de batalla a 0,40 bolivianos la unidad. La decisión fue asumida por el sector en medio de un ampliado departamental ayer por la tarde.

Para mantener el precio del principal alimento de la canasta familiar, la Federación Departamental de Panificadores de Oruro (Fedepanor), también puso algunas condiciones a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), determinando cuatro resoluciones.

“Se mantiene el precio del pan, con la condición de que Emapa entregue la harina, cuatro quintales de 50 kilos por afiliado y por día. La segunda, que se habilite a los afiliados a la Fedepanor que no estén habilitados para la compra de harina y finalmente pedir la calidad de harina y la puntualidad. En caso de incumplimiento vamos a convocar a otro ampliado de emergencia”, informó el presidente de la Fedepanor, Santos Herrera.

ENTREGAS

Con base en los registros de la Fedepanor, los afiliados recibían los quintales de harina cada quincena y un total al mes de 120. Ahora piden que la entrega sea diaria y a todos los afiliados.

“Estábamos trabajando con Emapa casi el 30% de los afiliados, pero en el ampliado han llegado las provincias que son parte de la Federación y no estaban sacando harina. En el ampliado se quedó que ellos también tienen que estar en la lista”, añadió Herrera.

Ayer, se desarrolló un ampliado de emergencia departamental del sector, como consecuencia del incremento del precio de la harina argentina. Las conclusiones fueron mantener el precio del pan, siempre que Emapa haga entrega diaria de cuatro quintales harina nacional y se tome en cuenta en la lista a más afiliados de la Fedepanor.

El sector también pide la garantía de calidad y puntualidad ya que antes del incremento en su principal ingrediente, ellos solían mezclar la mitad de harina nacional con la argentina por la falta de insumos y para mantener un estándar del pan.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: