Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2022

Portada Principal
Sábado 12 de marzo de 2022
ver hoy
Oruro:
Tercer día consecutivo sin decesos por Covid-19
Pág 2 
Coronavirus:
El viernes 1.368 pacientes recibieron el alta y hay 354 nuevos contagios
Pág 2 
Gasifican a maestros en su intento de llegar al Ministerio de Educación
Pág 3 
A dependencias municipales
Concejo pedirá informes escritos de la organización del Carnaval de Oruro 2022
Pág 3 
Examen de ADN descarta que Waldo Albarracín sea el padre de una niña
Pág 3 
En el COEM
Determinan parámetros para un retorno a clases con salud
Pág 4 
En el Día del Riñón
Médico proyecta creación del primer Complejo Renal en Bolivia
Pág 4 
Encuentro Arce y Boric
Silala, reivindicación marítima, crisis migratoria, temas de agenda bilateral
Pág 5 
FEPO presenta su VIII Directorio Empresarial
Pág 5 
Oruro avanza en la agricultura ecológica
Pág 5 
EDITORIAL
Más prensa que los asuntos importantes
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EDUCACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS SECUELAS DEL COVID-19
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
DIAGNÓSTICO, UNA HERRAMIENTA PARA LEER NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA
Pág 6 
ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTIÓN 2021 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Subliminal presentó su tercer disco denominado “Te hablo en sueños”
Pág 8 
Despidiendo el Carnaval
Oruro vivirá hoy la Entrada de los Bordadores
Pág 8 
Aumentó afluencia de visitantes al “Sajama” en días del Carnaval
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR

12 mar 2022

Por: Felisa Mollo Calle

En un análisis sobre el proceso formativo y de concreción curricular no se puede discutir, que el nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo fundamentalmente en mejorar la educación se basa de las y los estudiantes, primero mejorando y capacitando al primer actor que indudablemente son las y los maestros, que no ha de ser tarea fácil, sino de un esfuerzo conjunto de todos se trata de que el maestro y los estudiantes una vez adquirido el conocimiento, apliquen estos en la producción, construcción, en la fabricación de objetos, materiales, herramientas, alimentos y artefactos que los seres humanos necesitamos en nuestro diario vivir, por lógica debemos pensar en nuestro país que se encuentra en vías de desarrollo, pese a las inmensa riqueza que posee.

Hoy en día, las y los maestros realizan su enseñanza en el aprendizaje teórico, en el conocimiento de la parte científica, principalmente con referencia a las asignaturas de matemática, física y química; pero estos saberes quedan simplemente en el conocimiento de las y los estudiantes y posteriormente en los profesionales, entonces amerita pensar que el fallo del atraso de los bolivianos radica indudablemente en nuestros gobernantes que no supieron ejercer sus políticas educativas enfocados en la producción.

No se puede dejar de mencionar que la implementación de talleres, equipos, materiales, herramientas, laboratorios de física y química, centros tecnológicos, dentro del proceso educativo, juega un papel importante, incluso seria el punto de partida para la transformación de la realidad educativa y consiguientemente del futuro del estado plurinacional de Bolivia.

Se debe encarar políticas educativas, que puedan tener una visión de implementar de manera prioritaria la implementación de centros tecnológicos, de gabinetes de matemática, laboratorios de física, química, astronomía, robótica dirigidos a las y los estudiantes en un trabajo conjunto armonioso, de complementariedad, en la aplicación de saberes y conocimientos para la producción en base a la ciencia y tecnología.

Para tus amigos: