Sábado 12 de marzo de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
ARTÍCULO EDUCATIVO
IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR
12 mar 2022
Por: Felisa Mollo Calle
En un análisis sobre el proceso formativo y de concreción curricular no se puede discutir, que el nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo fundamentalmente en mejorar la educación se basa de las y los estudiantes, primero mejorando y capacitando al primer actor que indudablemente son las y los maestros, que no ha de ser tarea fácil, sino de un esfuerzo conjunto de todos se trata de que el maestro y los estudiantes una vez adquirido el conocimiento, apliquen estos en la producción, construcción, en la fabricación de objetos, materiales, herramientas, alimentos y artefactos que los seres humanos necesitamos en nuestro diario vivir, por lógica debemos pensar en nuestro país que se encuentra en vías de desarrollo, pese a las inmensa riqueza que posee.
Hoy en día, las y los maestros realizan su enseñanza en el aprendizaje teórico, en el conocimiento de la parte científica, principalmente con referencia a las asignaturas de matemática, física y química; pero estos saberes quedan simplemente en el conocimiento de las y los estudiantes y posteriormente en los profesionales, entonces amerita pensar que el fallo del atraso de los bolivianos radica indudablemente en nuestros gobernantes que no supieron ejercer sus políticas educativas enfocados en la producción.