Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más prensa que los asuntos importantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2022

Portada Principal
Sábado 12 de marzo de 2022
ver hoy
Oruro:
Tercer día consecutivo sin decesos por Covid-19
Pág 2 
Coronavirus:
El viernes 1.368 pacientes recibieron el alta y hay 354 nuevos contagios
Pág 2 
Gasifican a maestros en su intento de llegar al Ministerio de Educación
Pág 3 
A dependencias municipales
Concejo pedirá informes escritos de la organización del Carnaval de Oruro 2022
Pág 3 
Examen de ADN descarta que Waldo Albarracín sea el padre de una niña
Pág 3 
En el COEM
Determinan parámetros para un retorno a clases con salud
Pág 4 
En el Día del Riñón
Médico proyecta creación del primer Complejo Renal en Bolivia
Pág 4 
Encuentro Arce y Boric
Silala, reivindicación marítima, crisis migratoria, temas de agenda bilateral
Pág 5 
FEPO presenta su VIII Directorio Empresarial
Pág 5 
Oruro avanza en la agricultura ecológica
Pág 5 
EDITORIAL
Más prensa que los asuntos importantes
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EDUCACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS SECUELAS DEL COVID-19
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
DIAGNÓSTICO, UNA HERRAMIENTA PARA LEER NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA
Pág 6 
ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTIÓN 2021 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Subliminal presentó su tercer disco denominado “Te hablo en sueños”
Pág 8 
Despidiendo el Carnaval
Oruro vivirá hoy la Entrada de los Bordadores
Pág 8 
Aumentó afluencia de visitantes al “Sajama” en días del Carnaval
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Más prensa que los asuntos importantes

12 mar 2022

Ya que el asunto llegó a buen término, hay que comenzar a enfocarse en otras situaciones que por ahora merecen la consideración de la sociedad, como el hecho de que el Presidente esté en Chile, negociando una nueva adenda al contrato del gas natural que se envía a Argentina, cuando tenemos dificultades para cumplir el cupo establecido

El cantante cruceño Matamba, con su manera tan particular de vestir entró en un establecimiento de comida, donde le impidieron la entrada por su aspecto, inmediatamente puso una denuncia por discriminación, la justicia actuó rápido y se multó al establecimiento con más de Bs. 23 mil. Al final, la dueña, quien había argumentado que el local tenía normas y se debían cumplir, terminó disculpándose y el cantante aceptó las disculpas, el caso se cerró con un abrazo entre ambos.

En las redes sociales entre tanto, los cibernautas criticaron que la prensa haya amplificado el caso y le haya dado “más importancia” a este impasse que a asuntos que ellos consideran “más relevantes”, como los enfermos de cáncer, el deteriorado sistema de salud, las calles inundadas, los problemas políticos y civiles, la basura inundando las calles de las capitales de Bolivia, y en fin, muchos temas más.

Por otra parte, se cuestionó que cuando se halló un dedo en la comida de un desconocido, no se hizo tanto ruido y la multa ascendió a Bs. 7 mil, en cambio este caso trascendió porque su protagonista es un personaje sobresaliente del mundo de la farándula, por lo que se calificó a la prensa como frívola.

En política esto se llamaría una cortina de humo, que se pone para tapar casos polémicos, se desvía la atención para que los actores políticos hagan lo que quieren sin que nadie diga nada, ni reclame. Pero, en realidad no fue el caso, simplemente, los escándalos y lo que hacen y dicen los famosos y mientras más polémico sea, vende y por eso se les dedica espacios en los medios de comunicación.

No obstante, en este caso se coló un elemento que lo hizo aún más mediático, y es el término “discriminación”, unido a una demanda que terminó con la multa de miles de bolivianos, que dicho sea de paso, podría servir para pagar algunos tratamientos de personas de escasos recursos, quienes recurren a la caridad de instituciones y ciudadanos para curarse.

Este caso llamó la atención de la prensa, pero, si lo analizamos bien, también recibió la consideración por parte de la justicia, que actuó rápidamente, cuando hay casos que se encuentran durmiendo el sueño de los justos en diferentes juzgados. En lugar de criticar y estrellarse contra los medios de prensa, habría que preguntarse, ¿por qué se le dio tanta atención a ese incidente? Quizás por la fama del cantante o porque tiene mucho dinero.

Ya que el asunto llegó a buen término, hay que comenzar a enfocarse en otras situaciones que por ahora merecen la consideración de la sociedad, como el hecho de que el Presidente esté en Chile, negociando una nueva adenda al contrato del gas natural que se envía a Argentina, cuando tenemos dificultades para cumplir el cupo establecido.

También están pendientes cuestiones como las mejoras en la salud, también en la educación, además que cada ciudad tiene sus dilemas, relacionados al estado de las calles, los problemas con la basura, y muchos otros más.

Para tus amigos: