Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Silala, reivindicación marítima, crisis migratoria, temas de agenda bilateral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2022

Portada Principal
Sábado 12 de marzo de 2022
ver hoy
Oruro:
Tercer día consecutivo sin decesos por Covid-19
Pág 2 
Coronavirus:
El viernes 1.368 pacientes recibieron el alta y hay 354 nuevos contagios
Pág 2 
Gasifican a maestros en su intento de llegar al Ministerio de Educación
Pág 3 
A dependencias municipales
Concejo pedirá informes escritos de la organización del Carnaval de Oruro 2022
Pág 3 
Examen de ADN descarta que Waldo Albarracín sea el padre de una niña
Pág 3 
En el COEM
Determinan parámetros para un retorno a clases con salud
Pág 4 
En el Día del Riñón
Médico proyecta creación del primer Complejo Renal en Bolivia
Pág 4 
Encuentro Arce y Boric
Silala, reivindicación marítima, crisis migratoria, temas de agenda bilateral
Pág 5 
FEPO presenta su VIII Directorio Empresarial
Pág 5 
Oruro avanza en la agricultura ecológica
Pág 5 
EDITORIAL
Más prensa que los asuntos importantes
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EDUCACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS SECUELAS DEL COVID-19
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
DIAGNÓSTICO, UNA HERRAMIENTA PARA LEER NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA
Pág 6 
ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTIÓN 2021 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Subliminal presentó su tercer disco denominado “Te hablo en sueños”
Pág 8 
Despidiendo el Carnaval
Oruro vivirá hoy la Entrada de los Bordadores
Pág 8 
Aumentó afluencia de visitantes al “Sajama” en días del Carnaval
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Encuentro Arce y Boric

Silala, reivindicación marítima, crisis migratoria, temas de agenda bilateral

12 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

El Presidente Arce asistió a la transmisión de mando en Chile

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la primera reunión entre el Presidente del Estado, Luis Arce, con su homólogo chileno, Gabriel Boric, plantearon varios temas que serán trabajados por los cancilleres de ambas naciones. Los principales temas de interés de Bolivia fueron las aguas del Silala, la reivindicación marítima y la condición de los migrantes bolivianos que están en la nación chilena y es preocupación del gobierno boliviano.

“Son varios temas que hemos propuesto, entre ellos, está el tema del uso de las aguas internacionales (Silala, Lauca) y está también, el tema marítimo. En fin, hay varios temas que hemos propuesto y que nuestros cancilleres son los que van a estar encargados de llevar adelante en la ejecución de esta agenda bilateral”, dijo el presidente Arce en una breve entrevista en Chile.

ASISTENCIA

El Presidente boliviano y otros 13 mandatarios de la región asistieron a la posesión de Gabriel Boric como Presidente de Chile. Arce ya se había reunido previamente con su par peruano, Pedro Castillo.

El mandatario nacional afirmó que existe la convicción de ambos mandatarios en mejorar las relaciones bilaterales y por eso encargaron esa tarea a los cancilleres de ambas naciones, Rogelio Mayta y Antonia Urrejola, respectivamente. Esta última fue presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2021 y ahora es la jefa de la diplomacia chilena.

“Estamos esperanzados, hay voluntad por parte del Presidente Boric, eso es importante y nosotros también hemos manifestado que le daremos un nuevo reimpulso. Hay muchos temas en común, somos vecinos, creo que nos unen más cosas que las que nos separan, eso es lo importante para poder avanzar”, declaró Arce.

Las relaciones entre Bolivia y Chile fueron distantes tras el fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: