Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gasifican a maestros en su intento de llegar al Ministerio de Educación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2022

Portada Principal
Sábado 12 de marzo de 2022
ver hoy
Oruro:
Tercer día consecutivo sin decesos por Covid-19
Pág 2 
Coronavirus:
El viernes 1.368 pacientes recibieron el alta y hay 354 nuevos contagios
Pág 2 
Gasifican a maestros en su intento de llegar al Ministerio de Educación
Pág 3 
A dependencias municipales
Concejo pedirá informes escritos de la organización del Carnaval de Oruro 2022
Pág 3 
Examen de ADN descarta que Waldo Albarracín sea el padre de una niña
Pág 3 
En el COEM
Determinan parámetros para un retorno a clases con salud
Pág 4 
En el Día del Riñón
Médico proyecta creación del primer Complejo Renal en Bolivia
Pág 4 
Encuentro Arce y Boric
Silala, reivindicación marítima, crisis migratoria, temas de agenda bilateral
Pág 5 
FEPO presenta su VIII Directorio Empresarial
Pág 5 
Oruro avanza en la agricultura ecológica
Pág 5 
EDITORIAL
Más prensa que los asuntos importantes
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EDUCACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS SECUELAS DEL COVID-19
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
IMPLEMENTACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN REGULAR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
DIAGNÓSTICO, UNA HERRAMIENTA PARA LEER NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA
Pág 6 
ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTIÓN 2021 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Subliminal presentó su tercer disco denominado “Te hablo en sueños”
Pág 8 
Despidiendo el Carnaval
Oruro vivirá hoy la Entrada de los Bordadores
Pág 8 
Aumentó afluencia de visitantes al “Sajama” en días del Carnaval
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gasifican a maestros en su intento de llegar al Ministerio de Educación

12 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cientos de maestros fueron gasificados la tarde de este viernes por la Policía, que reaccionó porque los educadores intentaron llegar hasta el Ministerio de Educación. Los marchistas habían logrado vencer la barrera de sogas que habían tendido los policías para que los profesores no avancen.

Formando una barrera humana, los marchistas intentaron rebasar al bloque de uniformados, pero antes de llegar les echaron gas pimienta, lo que ocasionó que retrocedan; pero los maestros se rearticularon e intentaron pasar a los uniformados.

Esta vez ya fueron gases lacrimógenos y balines de goma los que utilizaron los policías y terminaron por despejar a los marchistas que bloqueaban toda la avenida Arce, una vía que forma parte del eje central que atraviesa la ciudad de La Paz.

Los maestros habían decidido marchar nuevamente en procura de exigir al Gobierno los cinco mil ítems que el Ejecutivo se niega asignar, porque considera que los 3.300 ofrecidos llenan las exigencias de los maestros.

El Gobierno ya dio su palabra final, no incrementará el número de ítems y los maestros anunciaron que no se marcharán de La Paz, hasta lograr al menos los cinco mil puestos de trabajo para sus colegas.

MINISTRO

El ministro de Educación, Edgar Pary, llamó a los educadores a reunirse y aceptar las condiciones del Gobierno y adelantó que no habrá un mayor incremento de ítems.

El lunes, la mayoría de los establecimientos educativos del país iniciarán las clases presenciales y los maestros amenazaron con no volver a las aulas, después de dos años de haberse ausentado de los cursos.

MAESTROS

Dirigentes del magisterio urbano salieron del Ministerio de Educación la noche del jueves reciente, tras una reunión con el ministro, Edgar Pary y afirmaron que no se logró ningún acuerdo.

Los maestros urbanos rechazaron los 107 ítems que fueron ofrecidos por el Ministerio de Educación en respuesta al pliego petitorio del sector.

ANTECEDENTES

La marcha de los maestros comenzó el martes precedente desde la ciudad de El Alto y llegó hasta las puertas del Ministerio de Educación, en La Paz.

La movilización aglutinó a las 31 federaciones de profesores del país, que arribaron a la sede de Gobierno en delegaciones para sumarse a la protesta, que exige más presupuesto, ítems e incremento salarial, entre otros pedidos.

El Gobierno nacional asignó 2.500 ítems con 96 horas de función, pero los profesores consideraron que son necesarios, con al menos diez mil nuevos puestos laborales, con una carga horaria de 132 y 146.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: