Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Daril Muñoz, nacido para los escenarios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Daril Muñoz, nacido para los escenarios

12 mar 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hace 22 años nació en la tierra de Pagador, Daril Muñoz Revollo, cantante ya consagrado con un amplio recorrido artístico forjado desde que era un niño; talentoso, visionario y uno de los representantes más importantes de la esfera musical orureña.

Daril lleva sobre los escenarios básicamente toda su vida, inició su carrera artística a los siete años cantando música folklórica boliviana con la “Familia Muñoz”, una agrupación formada por sus padres, sus hermanos y él.

El éxito para la familia llegó poco a poco hasta que lograron cosas muy importantes, una de ellas fue ser ganadores del Festival de la Canción “Aquí Canta Bolivia”, una de las muestras artísticas más importantes no solo de Oruro, sino a nivel nacional; también ganaron el concurso “Buscando una estrella” de la disquera Discolandia en La Paz.

CARRERA

Buscando siempre volar más alto, Daril se propuso comenzar su carrera como solista, uno de sus logros más importantes fue ganar el programa “Factor X Bolivia” en 2019, después de eso, su carrera no haría más que crecer, alcanzando cada vez sitiales más altos.

Después del éxito que representó obtener el primer lugar en el “Factor X Bolivia”, Daril emprendió un nuevo proyecto llamado “Daril y la FM”, una agrupación que buscó nuevos horizontes y amplió su repertorio a uno más tropical y latino, sin olvidar nunca sus raíces folclóricas.

La exigencia del público hizo que “Daril y la FM” expandiera sus horizontes musicales, y junto con ello, la incorporación de nuevos talentos, es así que un compilado de diez músicos en un principio, se plantearon el reto de hacer este tipo de música.

Su más reciente producción fue presentada junto con los Caporales San Simón, una composición propia de Daril titulada “El Reencuentro”, canción pensada para este Carnaval 2022 que volvió después de dos años de ausencia, y para rendir tributo a las personas que se fueron en esta época tan dura de pandemia.

El talento de Daril no es un secreto para nadie, es por eso que muy seguido escucha que su familia “ha dejado buena semilla”, cinco personas iniciaron con la “Familia Muñoz Revollo”, y ahora son 13 personas las que componen su proyecto actual; que la herencia artística de su familia siga vigente incluso ahora que él es un solista llena de mucha alegría al cantante.

RECUERDOS

Los recuerdos más gratos de los músicos siempre serán los que crean sobre los escenarios y Daril no es la excepción, el inicio temprano de su carrera musical le permitió subir a innumerables tarimas y maravillar al público con su voz.

El escenario del “Aquí Canta Bolivia” es uno que atesora con mucho cariño, porque su primera experiencia en este festival fue concursando, y después de haberlo ganado se les abre las puertas de ser artistas de la cartelera principal, un claro ejemplo su impacto artístico que no hacía más que crecer.

Pero el Festival de la Canción le abriría las puertas una vez más para seguir haciendo historia, esta vez no solo siendo artistas estelares, sino siendo el acto de apertura y los primeros en deslumbrar al público sobre el escenario del Teatro Internacional Oruro, el más grande de Latinoamérica con capacidad para casi cinco mil personas, y que los acogió con un lleno total.

Otra experiencia inolvidable para Daril fue compartir su voz con los bronces del Carnaval de Oruro, el escenario del Festival de Bandas en el 2020 fue un logro que recuerda con mucha alegría por sus raíces orureñas y su amor a la música folklórica.

Daril soñó con estos dos escenarios en particular desde que era un niño, llegar a estar sobre ellos y deleitar al público con su talento lo llenó de mucha satisfacción y representaron logros importantes en su carrera artística.

FUTURO

El cantante busca ampliar sus horizontes, es por eso que ya está planificando su próximo trabajo solista junto a la disquera Sony Music en Argentina, en estos meses trabajarán en la producción y concluido ese trabajo Daril se trasladará hasta Buenos Aires para las grabaciones.

Este paso representará el salto de la esfera nacional a la palestra internacional para Daril, su música seguirá explorando lo tropical, pero expresó su petición a la disquera de respetar el folklore boliviano, buscando siempre exportar el producto nacional al exterior.

Para tus amigos: