Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Ranchería - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

La Ranchería

12 mar 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Ranchería como se la conoce, antiguamente era ocupada por ranchos y principalmente donde los campesinos residían, durante los primeros años de la Villa San Felipe de Austria, hoy ciudad de Oruro.

Lo que se debe precisar, es que la Alta Tierra de los Urus no fue fundada en este sector, porque el centro de las actividades de los colonizadores, era en la Plaza Mayor, hoy 10 de Febrero.

Los límites de la ciudad llegaban hasta lo que hoy es la calle Cochabamba, antiguamente, era una especie de río que descendía para dividir uno de los límites de la urbe. Mientras que la Ranchería, era un lugar apartado de las actividades citadinas de los europeos.

Sin embargo, en su afán de catequizar, se erigió una pequeña iglesia en el sector de la Ranchería, fue bautizada como San Miguel de la Ranchería, pero estaba situada en la acera Oeste de lo que hoy son las calles Soria Galvarro, entre Tupiza y León. En la parte posterior, se erigió un cementerio, hoy ocupada por viviendas.

Asimismo, y por la cantidad de población que existía en las primeras décadas de 1600, es que se estableció otra iglesia, la de Copacabana, hoy conocida como San Miguel de la Ranchería, donde está el Museo Sacro y también el Hogar Penny.

La Ranchería era un lugar de descanso, para los campesinos, estaban los establos de los caballos y las mulas. Hoy en día, todo ese panorama cambió por completo y se divisan edificios y viviendas, mientras que se mantiene el espacio central, ocupada por una plaza que se constituye en un atractivo para la capital,

Asimismo, aquel sitio tiene uno de los manjares más exquisitos de Oruro, como son los famosos chorizos de La Ranchería, apetecidos por propios y extraños, quienes se deleitan con ese sabor único, que solo en ese sitio se puede encontrar.

Para tus amigos: