Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se pretende una reunión de evaluación y de propuesta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de marzo de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Buscan potenciar el turismo

Se pretende una reunión de evaluación y de propuesta

11 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

Con la finalidad de promover la industria sin chimenea, se busca promocionar nuevos destinos turísticos en Oruro. Para este fin, no se descarta una reunión de coordinación entre autoridades de otros municipios orureños, como de la ciudad.

De acuerdo a un análisis, el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, no tuvo la afluencia de turistas que se pretendía.

En los siguientes días se conocerá el flujo aproximado, sin embargo, el secretario departamental de Cultura, Miguel Lupa, llamó a activar nuevos atractivos.

“Se ha invitado a los alcaldes de los 35 municipios y las dos Gaiocs (gobierno indígenas originarios) para que puedan ser parte de una reunión, en qué sentido, en el de sacar nuevos atractivos turísticos para promocionar, además de rutas”, expresó la autoridad cultural.

ANALISIS

De acuerdo a Lupa, aún no se tiene el flujo real de turistas durante el Carnaval de Oruro, sin embargo, buscan también apuntar al turismo comunitario para activar el sector.

“Lo que se está trabajando en el ámbito del turismo del departamento, y se ha mandado a los las personas que hemos capacitado y la Cámaras Hotelera para conocer el flujo de turistas”, añadió.

PROPUESTAS

Además de la promoción de los lugares ya conocidos, las autoridades buscan gestionar una reunión y con ello, proponer nuevas rutas para los visitantes al país, durante todo el año.

Durante la pandemia, el turismo en Oruro fue, según varios analistas, el sector más golpeado y el que hasta la fecha, no logró su reactivación total.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: