Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Juristas proponen modificar la Constitución vía Referendo Popular - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Juristas proponen modificar la Constitución vía Referendo Popular
11 mar 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Para reformar la justicia en Bolivia, diez juristas independientes propusieron modificar la Constitución Política del Estado (CPE) vía Referendo Popular, idea que nace tras una evaluación realizada al sistema de administración de justicia.
Ayer en ambientes del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), el exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto “Tata” Cusi y el abogado y exalcalde de La Paz, Juan del Granado, realizaron la presentación de la “Propuesta de Reforma Judicial Vía Referendo Popular”, ante un importante número de participantes.
La mencionada propuesta nace a iniciativa de juristas destacados como José Antonio Rivera, Katia Saucedo, Gualberto Cusi, Bernarda Flores, Ramiro Orías, Samuel Flores, Gabriela Sauma, Juan Del Granado, Soraya Santiago y el sociólogo Marcelo Fernández.
PROPUESTA
En su intervención, Cusi señaló que para la elaboración de la propuesta, los diez juristas independientes el Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen la facultad de generar normas en favor de la reforma judicial.
En esa línea, los juristas están convencidos que nada se puede esperar del Estado ni del Gobierno, pero en base a la CPE, se tienen los mecanismos de participación del pueblo boliviano.
“Planteamos que el problema de la justicia no es un simple problema, sino que es un problema estructural, integral y amerita que el soberado, el pueblo participe, se pronuncie y sea el actor principal de la transformación de la justicia”, refirió Cusi.
DEL GRANADO
Para el ex alcalde de La Paz, Bolivia se encuentra en una profunda crisis con características de tragedia, teniendo una justicia que persigue y encarcela a los inocentes y que libera a los asesinos.
Según Del Granado, en el país existen 19 mil presos hacinados en las cárceles, de los cuales 17 mil no tienen sentencia por años y por otro lado jueces en consorcio con pésimos abogados y con magistrados y vocales que liberan a los acusados a cambio de dinero.
“Los juristas hemos trabajado desde el año pasado, nuestra propuesta no va contra el Gobierno ni viene de la oposición, es una que viene que de este grupo de ciudadanos a la sociedad”, señaló.
En su propuesta los juristas apuntaron cinco carencias centenarias de justicia; La justicia no es independiente, falta de idoneidad personal y profesional, carencia de presupuesto, de acceso a la justicia y de estrategias estatales.
En ese contexto, según los juristas, la propuesta de modificación parcial de la Constitución, según los juristas, consistiría en la eliminación de la atribución de la Asamblea Legislativa, de preselección de postulantes a magistrados y consejeros, creándose para este efecto la Comisión Nacional de Postulaciones.
La asignación de una partida constitucional presupuestaria, no menor al 3% del Presupuesto General, al Órgano Judicial, encargando su administración a un Consejo de la Magistratura renovado técnica y profesionalmente y con atribuciones presupuestarías plenas.
Asimismo, plantearon concretar la Reforma Constitucional vía Referendo Ciudadano para no depender de los gobernantes ni del “monopolio de los partidos”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.