Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de marzo de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

11 mar 2022

Conflicto externo afecta

productividad nacional

El conflicto internacional que se registra por una invasión rusa contra Ucrania, tiene efectos que trasponiendo fronteras continentales, incluye a países como el nuestro dependientes como otros vecinos, del factor económico mundial, deben estar pendientes de tales sucesos, pues una relación de comercio externo como nuestra exportación de minerales, pasa por una esquina del problema pero altera el regular comercio de nuestros minerales, más aún si se trata de compradores que son justamente parte del conflicto. Se anticipa que posiblemente se confronten variaciones en la compra de minerales, estaño especialmente, la incidencia puede presentarnos sorpresas insospechadas.

Compra y venta de

“tierras minerales”

Más apropiada resulta la definición de “tierras mineras” como son las que buscan adjudicarse algunos empresarios mineros, mencionando la compra de “tierras raras”, que en los hechos no tienen ninguna rareza, pues se trata de tierras mineras, cuya explotación es observada y resistida en zonas agropecuarias, en las que se producen especies frutales de masivo consumo en la comunidad general. Los interesados en las tierras raras, han buscado una encubierta participación de cooperativas para sus fines ilegales. Parece que ignoran la vigencia del sistema de cooperativas mineras, que trabajan con legalidad, garantizando responsabilidad y seguridad en sus operaciones. La compra y veta de tierras minerales es ilegal.

Asedio de mineros en

tierras del Madidi

En el último tiempo se incrementó el asedio de ciertas empresas y cooperativas por la adjudicación de tierras en la zona protegida del Madidi. Se trata según la denuncia de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) de buscadores de oro que desconociendo las restricciones para actividades mineras en Parques Protegidos, han invadido sectores en los que incluso ya instalaron maquinaria pesada, hecho denunciado y que motivará sanciones contra los infractores. Un complejo problema sobre el uso de áreas protegidas con fines mineros. Parece que donde brilla el oro, deslumbra a mucha gente y su explotación es más factible que su restricción.

Para tus amigos: