Jueves 10 de marzo de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Las aguas del Silala
10 mar 2022
Si Bolivia gana este proceso, puede hacer lo que guste con sus aguas, y eso incluye compartirlas o no. Pero si gana Chile además de ser otra derrota para Bolivia, se puede perder hasta un extenso territorio, lo mejor que podría pasar es que se compartan los beneficios de sus aguas
Nuevamente adquiere relevancia el Silala y sus aguas, ya que el proceso en La Haya vuelve a ser noticia en los medios porque los alegatos de ambos países, Bolivia y Chile, comenzarán el 1 de abril, y aunque se prevé que luego de los alegatos, las réplicas y todo el proceso dure al menos un mes y quizás se extienda por más tiempo.
Bolivia contrató a nueve juristas internacionales, de diferentes nacionalidades, que supuestamente son expertos en el tema, pero hay que tener cuidado de que no vaya a pasar lo mismo que con el tema del mar, en que nuestro país perdió el fallo y no se puede obligar a Chile a negociar de buena fe, como se quería.
Chile alega que las aguas del Silala corren a través de un río de curso internacional y por eso pueden utilizarlas a discreción. Sin embargo, Bolivia pide que se reconozca que los chilenos canalizaron el agua hacia su territorio para poder sobrevivir en el desierto de lo que ellos llaman el Siloli.