Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Diferencias del Handball y el Sedede impiden realización de torneo nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Diferencias del Handball y el Sedede impiden realización de torneo nacional
10 mar 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Entre el 4 y 6 de marzo Oruro debería ser sede del campeonato nacional Junior masculino en el deporte del handball, este evento no pudo realizarse debido a que surgieron algunos entredichos entre representantes de la federación boliviana de este deporte y las autoridades del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) por lo que el torneo se trasladó a Sucre.
HANDBALL
El presidente de la Federación Boliviana de Handball, Martín Chilaca, en contacto con LA PATRIA realizó una denuncia en contra del Sedede de Oruro por falta de apoyo para la realización del certamen nacional Junior masculino que debía efectuarse entre el 4 y 6 de marzo señalando que incluso se recibió amenazas de parte de algunos funcionarios de ese ente.
Chilaca indicó que durante la última fecha de la Liga Nacional de Handball efectuada en febrero en el coliseo “Eduardo Leclere Polo”, no se tuvo apoyo del personal del Sedede, además que el responsable de Infraestructura de esta institución quiso cobrarles una multa por algunos daños en la pintura del campo de juego, indicó que incluso hubo algunas amenazas en sentido de que el balonmano ya no tendría cabida en el Palacio de los Deportes.
El dirigente manifestó que debido a esto se tuvo que suspender el torneo Junior previsto para el 4, 5 y 6 de marzo y que ahora el campeonato se lo trasladó a Sucre el cual se cumplirá el 19 y 20 de marzo.
SEDEDE
Sobre estas denuncias, LA PATRIA se comunicó con el titular del Sedede, Boris Sotez, con la finalidad de aclarar el tema, la autoridad señaló que en ningún momento se restó el apoyo a esta disciplina y por el contrario se le colaboró en todo lo que estaba a su alcance y una prueba clara de ello fue la realización de la final de la Liga Nacional disputada en febrero.
Lamentablemente en esa fecha se pudo evidenciar que la cancha sufrió algunos desperfectos debido al betún especial que se utiliza en la bola para jugar el handball, el cual afectó la pintura y el recubrimiento sintético de la cancha del Palacio de los Deportes por el cual se tuvo que poner en mantenimiento este escenario deportivo.
Sotez señaló que se le explicó al señor Chilaca estos aspectos por lo que el escenario no estaba disponible en las fechas 4 y 6 de marzo, sobre las denuncias de amenazas en contra del dirigente, Sotez negó este hecho y por el contrario señaló que Chilaca fue quien actuó de manera prepotente en contra del personal del Sedede, incluso con amagos de amedrentamiento, lo cual está reflejado en un informe escrito brindado por el responsable de Infraestructura y los trabajadores de la institución.
Aclaró que en ningún momento se le quitó el apoyo a esta disciplina pero que tampoco se puede permitir atropellos en contra del personal y menos daños a la infraestructura del escenario deportivo, no es la primera ocasión que existe este tipo de quejas por el betún que se utiliza en el balón.
Quizá este ingrato problema sea el inicio para marcar lineamientos, porque si bien el Sedede está en la obligación de apoyar a las asociaciones, también debería quedar claro que los dirigentes deberán guardar compostura en su pedido y rendir cuentas en su momento, y en el caso de este deporte, se debería buscar otros campos deportivos para su desarrolló, puesto que al malograr el piso, otras disciplinas deportivas quedan afectadas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.