Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Violeta la flor más perfumada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de marzo de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Violeta la flor más perfumada

10 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La violeta común “Viola odorata” es una especie del género nativo de Europa y de Asia, e introducida en toda América. También se la llama violeta de jardín. Esta flor se caracteriza por un perfume intenso.

Es una pequeña planta herbácea que alcanza los diez a 15 cm de altura, sin tallo, con una raíz perenne y carnosa. Se propaga por medio de estolones. Las hojas son radicales, poseen un largo peciolo y un limbo acorazonado o reniforme.

Las flores son grandes, de dos cm de largo y llamativas, presentan un largo pedúnculo cuadrangular. Sus flores son olorosas con una aroma dulce, solitarias, de color violeta oscuro, irregulares y con cinco pétalos, dos de los cuales son erectos. El fruto es una cápsula con tres valvas que contienen numerosas semillas.

BENEFICIOS

La violeta se utiliza para el tratamiento de inflamaciones, la epilepsia y las cefaleas. Combate con eficacia los trastornos respiratorios, el catarro bronquial, la tos ferina, la tos seca y el constipado, facilitando la expectoración debido al contenido de saponinas. Este contenido también le transfiere propiedades antimicrobianas.

El mucílago de las flores tiene efecto demulcente, el ácido salicílico le transmite propiedades analgésicas y antipiréticas. Los alcaloides de la raíz provocan vómitos y le transfieren propiedades hipotensoras.

El rizoma es usado para mejorar las afecciones respiratorias en particular el catarro y además para combatir el reumatismo en las articulaciones de menor importancia.

También es usado en casos de fiebre, enfermedades de la piel, inflamaciones de la mucosa oral, estrés nervioso, dolor de cabeza e insomnio. La violeta es usada contra la tos, ronquera, neumonía, inflamaciones de la garganta, bronquitis, tensión nerviosa y la histeria.

De forma externa se utiliza para tratar diversas enfermedades de la piel. En aplicación externa se usa en compresas antiflogísticas y para limpiar heridas infectadas, úlceras y erupciones dérmicas.

Las flores son usadas para preparar una infusión que facilita la expectoración en los procesos de catarro así como antitusivo en la bronquitis crónica, en la tosferina, asma y migraña.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: