Jueves 10 de marzo de 2022

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La araña joro (Trichonephila clavata) es una especie nativa de Asia y común en Japón, China, Taiwán y algunas otras regiones del continente que difícilmente pasa desapercibida: a diferencia de otras arañas más discretas, las joro son fácilmente reconocibles por las franjas negras y amarillas que alternan en sus largas patas, además de su abdomen con tonos verdes, rojizos y amarillos brillantes.
Aunque no se sabe cómo cruzó el Pacífico, el primer avistamiento de la araña joro en Norteamérica ocurrió en 2014, en el pueblo de Braselton, 80 kilómetros al Noreste de Atlanta.
El ejemplar fue examinado por científicos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Georgia, quienes confirmaron que se trataba de Trichonephila clavata y sugieren que viajó miles de kilómetros dentro de un contenedor de mercancías, hasta que fue encontrada cerca de la Interestatal 85 en los Estados Unidos y ahora está en al menos 25 condados.
Considerando que una sola hembra puede poner hasta 1,500 huevos en su ooteca (la masa esférica que funge como capullo donde depositan sus huevos), los expertos estiman que su distribución alcanzará otros estados del país con climas similares.
Fuente: LA PATRIA