Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mujeres participan de la campaña de atención gratuita oftalmológica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de marzo de 2022

Portada Principal
Miercoles 09 de marzo de 2022
ver hoy
En Oruro los casos “activos” de coronavirus bajaron hasta 172
Pág 2 
En Bolivia
Reportan 430 nuevos casos de coronavirus y 1.732 recuperados
Pág 2 
Nuevamente movilizados
Trabajadores de Avance de Obra exigen pago de sueldos
Pág 3 
En su día
Mujeres participan de la campaña de atención gratuita oftalmológica
Pág 3 
En el Día Internacional de la Mujer
Entregan 300 bolsas de alimentos y víveres a mujeres de escasos recursos
Pág 3 
En acto de la JCI Sajama
Reconocen a 15 personalidades con la distinción “Mujer orureña de Hierro”
Pág 4 
Para tratar sus demandas
Ministro de Educación convoca al diálogo a los maestros
Pág 4 
Reconocen a mujeres por su aporte al desarrollo de Oruro
Pág 4 
Por ser escuela de machismo
Galindo plantea eliminar el servicio militar obligatorio
Pág 5 
Actoras de la política instan a las mujeres a la unidad para mayores retos
Pág 5 
EDITORIAL
Los insectos y la seguridad alimentaria
Pág 6 
ARTÌCULO EDUCATIVO
FAMILIA - VIOLENCIA FAMILIAR - JUSTICIA RESTAURATIVA
Pág 6 
Sin libertad de expresión peligran derechos humanos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Fiscalía imputa a la exministra de comunicación del Gobierno de Añez
Pág 7 
En Sucre
Proponen suspender obligatoriedad del barbijo en espacios abiertos
Pág 7 
Desde Comunidad Ciudadana
Presentan Acción Popular para invalidar sentencia sobre reelección indefinida
Pág 7 
Morenada Zona Norte, la primera del mundo celebra su 109 aniversario
Pág 8 
El rock boliviano está de luto por la muerte de Omar Ríos de Deszaire
Pág 8 
Oruro - Regional

En su día

Mujeres participan de la campaña de atención gratuita oftalmológica

09 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

En conmemoración al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las reinas del hogar del Foro Ciudadano Amupei, participaron de la campaña de atención gratuita oftalmológica y medición de lentes denominada “las mujeres ejercemos nuestro derecho a la salud ocular”.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, a través de la Unidad Promoción de la Salud y la Fundación Ojos del Mundo, promovieron la campaña de la cual unas 50 mujeres fueron beneficiadas con atención oftalmológica gratuita de los médicos especialistas y obtuvieron sus lentes en virtud de mejorar su calidad de vida.

“Es una oportunidad para que a través de los médicos especialistas podamos hacer una medición profesional y verificar si existe alguna condición de base, alguna patología alterna que de pronto pueda generar daño ocular”, manifestó el director del Sedes, Juan Carlos Challapa al momento de la inauguración de la campaña.

LENTES

Al mismo tiempo, se entregaron 400 lentes UVA a las damas para proteger los ojos de los rayos solares, principalmente en el altiplano.

“Tenemos en Bolivia un 45% de mujeres con ceguera según las estadísticas, con el apoyo del Sedes, el foro Amupei y las Fundación Ojos del Mundo nos hemos preocupado y queremos hacer una conmemoración, una felicitación con salud ocular”, resaltó la responsable de la Fundación, Kathy Yave.

Asimismo, desde la Fundación Ojos de Mundo, recordaron que su principal objetivo es “romper esa brecha” que existe en la salud de mujeres y hombres, y que las damas tengan el mismo acceso a todos los servicios de especialidad.

“Gracias por este emprendimiento, realmente para todas las mujeres, nos hace mucha falta para tener una visión más clara, para realizar nuestras actividades, felicito a la institución, a todas las personas que han hecho posible esto que Dios les bendiga y sigan adelante”, refirió la beneficiada Licia Flores.

DATOS

Según datos estadísticos a nivel mundial, aproximadamente 314 millones de habitantes sufren problemas oculares y 45 millones de estos son ciegos, mismos de los cuales 30 millones corresponden a mujeres.

“Este un dato que nos debe llamar la atención y un estudio realizado sobre ceguera evitable del 2015 ha identificado unas enormes brechas donde hace referencia de que la mujer tendría menor posibilidad de acceso a estos servicios de especialidades”, sostuvo Challapa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: