Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El rock boliviano está de luto por la muerte de Omar Ríos de Deszaire - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de marzo de 2022

Portada Principal
Miercoles 09 de marzo de 2022
ver hoy
En Oruro los casos “activos” de coronavirus bajaron hasta 172
Pág 2 
En Bolivia
Reportan 430 nuevos casos de coronavirus y 1.732 recuperados
Pág 2 
Nuevamente movilizados
Trabajadores de Avance de Obra exigen pago de sueldos
Pág 3 
En su día
Mujeres participan de la campaña de atención gratuita oftalmológica
Pág 3 
En el Día Internacional de la Mujer
Entregan 300 bolsas de alimentos y víveres a mujeres de escasos recursos
Pág 3 
En acto de la JCI Sajama
Reconocen a 15 personalidades con la distinción “Mujer orureña de Hierro”
Pág 4 
Para tratar sus demandas
Ministro de Educación convoca al diálogo a los maestros
Pág 4 
Reconocen a mujeres por su aporte al desarrollo de Oruro
Pág 4 
Por ser escuela de machismo
Galindo plantea eliminar el servicio militar obligatorio
Pág 5 
Actoras de la política instan a las mujeres a la unidad para mayores retos
Pág 5 
EDITORIAL
Los insectos y la seguridad alimentaria
Pág 6 
ARTÌCULO EDUCATIVO
FAMILIA - VIOLENCIA FAMILIAR - JUSTICIA RESTAURATIVA
Pág 6 
Sin libertad de expresión peligran derechos humanos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Fiscalía imputa a la exministra de comunicación del Gobierno de Añez
Pág 7 
En Sucre
Proponen suspender obligatoriedad del barbijo en espacios abiertos
Pág 7 
Desde Comunidad Ciudadana
Presentan Acción Popular para invalidar sentencia sobre reelección indefinida
Pág 7 
Morenada Zona Norte, la primera del mundo celebra su 109 aniversario
Pág 8 
El rock boliviano está de luto por la muerte de Omar Ríos de Deszaire
Pág 8 
Oruro - Regional

El rock boliviano está de luto por la muerte de Omar Ríos de Deszaire

09 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El líder de la banda paceña Deszaire, Omar Ríos Arroyo perdió la vida ayer a sus 42 años. El cantante padeció de una prolongada enfermedad, la cual lo alejó de las presentaciones en vivo desde el 2015.

El reconocido artista nació el 15 de octubre de 1979 en La Paz y comenzó con la agrupación en 1999, cuando era estudiante de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

La última publicación en redes sociales de Omar fue hace tres días, en la que celebró una de las canciones más coreadas: “Todos mis anhelos”.

“Cuánto te quiero y agradezco por todo lo que le diste a mi carrera”, expresó.

REPERCUSIONES

Uno de los primeros anuncios que confirmó la noticia fue “Deszaire Project”, la banda que “nació” tras el legado de 15 años de “Deszaire”, en la que Gabriel Trujillo bajo la dirección de Marcelo Aguirre continúa el camino musical junto a Víctor Carpio, Charlie Sandoval y René Valverde.

Las redes sociales se “llenaron” de sentidas condolencias y lamentos por el artista, en la que recuerdan experiencias vividas junto a él, resaltando su fuerza y humildad para salir adelante.

“Vuela alto amado Omar Ríos Arroyo amigo de mi alma y el corazón”, expresan los usuarios.

Resaltan que quedó su legado en los corazones de quienes lo conocieron.

“Partió tu cuerpo, pero se queda tu voz”, señaló otro mensaje.

“Nos adherimos al dolor de la familia y amigos, del querido Omar Ríos, quien fuera vocalista de Deszaire. Lo recordaremos con mucho cariño”, Octavia.

BANDA

Deszaire es una de las bandas más importantes e influyentes del rock en Bolivia, que regaló al mundo sus ritmos, melodías, letras; llenando los corazones de quienes los escucharon.

Los integrantes fueron: Omar Ríos (†), Marcelo Aguirre (Guitarra), Abraham Carrillo (Batería) y Alex Iturralde (Bajo).

Los álbumes de la banda son: Sexo Seguro, Mucha Leche, Eterno, Libre, XXX, Electroacústico. Entre las canciones más vitoreadas y recordadas están: Todos mis anhelos, Eres, Grabados del ayer, Por esa Mujer, Morir de Amor, Toda la noche, entre otras.

El 8 de diciembre de 2001, la banda logró quedarse entre los finalistas, disputa que se efectuó en el Teatro al Aire Libre de La Paz, de acuerdo al portal Last.fm.

Ya en 2003, la agrupación produce su primer disco “Mucha Leche”, el cual fue grabado en los estudios Bellott Acoustics, producido por Deszaire, grabado, mezclado y masterizado por el guitarrista argentino Gonzalo Gómez y el ingeniero de sonido Alfredo Bellot.

En ese su primer trabajo de tanda más profesional, reconocidos músicos fueron invitados a participar: Romil Travieso (trombón), Alfonso Alfonso (timbales), ambos de la agrupación Guapachá, Martín Fox (batería) del grupo Octavia, Freddy Mendizábal (saxo) y José María Santalla (percusiones).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: