Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“El Compadre sigue cantando”, un homenaje a Carlos Palenque - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de marzo de 2022

Portada Principal
Sábado 05 de marzo de 2022
ver hoy
Covid-19: De 326 muestras procesadas en Oruro, siete dieron positivo el viernes
Pág 2 
Hubo 351 nuevos casos
Más de 2 mil recuperados de coronavirus este viernes en Bolivia
Pág 2 
Los días de Carnaval
Salud atendió casos de contusiones, cefaleas, resfríos e hipertensión arterial
Pág 3 
Covid-19
Número de estudiantes vacunados en Oruro es bajo
Pág 3 
Lluvias causaron daños en 30% de carreteras de la red departamental
Pág 3 
La Zona Norte vivirá la entrada del Jach’a Anata de Tentaciones
Pág 4 
Niños de la Diablada Auténtica reviven el relato de los Siete Pecados Capitales
Pág 4 
Oruro se alista para el Domingo de Tentaciones
Pág 4 
Por “obstaculización” a su trabajo
Secretario Municipal de Cultura presenta su renuncia irrevocable
Pág 5 
Cooperativa Vinto Ltda. celebró sus Bodas de Oro
Pág 5 
Buscan declarar patrimonio orureño al relato de la Pisa de la Uva
Pág 5 
EDITORIAL
Cuando no gusta la noticia se mata al mensajero
Pág 6 
La dimensión religiosa del conflicto en Ucrania
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ANP reclama respeto al secreto de imprenta y rechaza acciones judiciales contra el periodismo
Pág 7 
“El Compadre sigue cantando”, un homenaje a Carlos Palenque
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
INVITACIÓN A PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE COMEDORES Y BAR
Pág 7 
La ch’alla de las cuatro plagas aún se mantiene viva
Pág 8 
Migración hará controles durante la fiesta de Tentaciones
Pág 8 
En Potosí
Emprendimiento hecho por orureños se traduce en agencia de boletaje
Pág 8 
Oruro - Regional

“El Compadre sigue cantando”, un homenaje a Carlos Palenque

05 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

El documental estará en la plataforma YouTube desde el 8 de marzo, a 25 años de la partida del polifacético personaje

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El periodista deportivo Gustavo Cortez presentará este martes 8 de marzo el documental “El Compadre sigue cantando”, un homenaje a Carlos Palenque, el artista, a 25 años de su partida. “Estará en YouTube”, dice a tiempo de hacer una invitación a los amantes de la música nacional.

Su carácter fuerte, sus enojos, sus amores y sus inquietudes son recordados en este trabajo, que rememora también una época romántica de nuestro folklore.

Apartado por el momento de la redacción deportiva, el colega confesó que fue atraído desde hace algunos años por el trabajo audiovisual, especialmente los documentales.

Recordó que hace poco más de una década llevó a las pantallas la historia de Óscar Sánchez, el jugador cochabambino que brilló en el fútbol (“El último caudillo”, que está también en YouTube desde 2021).

El trabajo actual no tiene que ver con el deporte y tampoco con la política, donde Palenque también destacó. El documental está dedicado exclusivamente a la parte musical, porque “Palenque fue un artista talentoso, componía, cantaba y tocaba instrumentos, como el charango, su preferido”.

“Han pasado 25 años y advierto que la gente, especialmente de generaciones pasadas, no olvida el paso de Palenque por el mundo musical. Eso me llamó la atención y me impulsó a hacer el documental, basado en los testimonios de dos personas que fueron sus amigos más cercanos y entrañables”, indicó.

Cortez citó a José “Pepe” Murillo y Percy Bellido, dos hombres de la música nacional que siguen vigentes y que también dejaron huella en la parte artística de nuestro folklore.

“Ellos cantaron con él en el recordado trío Los Caminantes, que tuvo éxito en los años 60 y 70. Compartieron muchas cosas en los escenarios, en las giras, en las presentaciones y en la intimidad. Ellos recuerdan cómo era Palenque en esa faceta. Es interesante lo que cuentan”, dijo Cortez.

El periodista agradeció a los dos artistas por su aporte. Uno de ellos, incluso, sigue haciendo música. “Percy Bellido mantiene esa exquisita voz que caracteriza a su grupo Los Chaskas, que sigue vigente”.

Finalmente, recordó que el trabajo de Óscar Sánchez lo presentó primero en salas de cine, pero que hoy prefiere compartirlo en YouTube “porque es más accesible para la gente y no hay que hacer colas”.

“Uno solo debe buscar el video con el nombre del documental ‘El Compadre sigue cantando’ y lo podrá ver. Estoy seguro que a mucha gente le traerá lindos recuerdos, y otra se enterará de cosas que no sabía o desconocía. Está interesante el documental”, agregó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: