Sábado 05 de marzo de 2022

ver hoy















¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El metaverso como tecnología, es uno de los temas que planean en el Mobile World Congress de 2022 en Barcelona; en esta área encontramos las gafas de realidad virtual, con experiencias que buscan asombrar al mundo entero; pero uno de los usos menos mencionados o popularizados para el “meta” es la educación.
Según estimación de la analista Gartner, en 2026 un 25 por ciento de la población pasará al menos una hora al día en el metaverso.
“El metaverso no es solamente realidad virtual y 3D. Esto es para la experiencia completa, pero empieza en dos dimensiones y con pantallas normales. Lo que importa es que tienes tu avatar y que estás en un universo donde puedes colaborar, socializar, jugar con otras personas”, explica el jefe de tecnología (CTIO) de Orange, Michaël Trabbia.
Asimismo, considera que juegos como Fortnite, Roblox o Minecraft, son otro tipo de metaversos.
EDUCACIÓN
Trabbia resalta que existen otros sectores donde la tecnología tendrá impacto, tal es el caso de la educación.
Afirmó que, debido a la realidad virtual, el aprendizaje se dará de una forma más rápida e interesante.