Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Gringo Egüez reedita la clásica morenada “Oruro Tierra de Amor” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de marzo de 2022

Portada Principal
Viernes 04 de marzo de 2022
ver hoy
En la víspera
Oruro: 10 personas recuperadas y 9 casos nuevos de Covid-19
Pág 2 
Covid-19
Pacientes recuperados triplican en número a nuevos contagios en Bolivia
Pág 2 
En el departamento de Oruro
El 49% de unidades educativas están con clases presenciales
Pág 3 
GAMO centrará atención en acondicionamiento de colegios
Pág 3 
Desde la segunda quincena de marzo
Maestros: de continuar desescalada analizarán retorno a las aulas
Pág 3 
Alcalde bautiza a “Angelino Carnavalero” y lo adopta
Pág 4 
Llaman a la conciencia de la ciudadanía para dar un trato digno a las mascotas
Pág 4 
En primera instancia
Municipio evalúa el Carnaval de Oruro 2022 en la parte económica
Pág 5 
En el sector turístico
Amplían plazo para presentación de protocolos de bioseguridad
Pág 5 
Para evitar enfermedades renales, conciencian a llevar una vida saludable
Pág 5 
EDITORIAL
Droga, mafias y tecnología
Pág 6 
El interés de Rusia por la Guerra
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Debido al Carnaval de Oruro
Aumentó flujo de pasajeros en Aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 7 
Los días del Carnaval
Migración encontró al menos 300 extranjeros irregulares en Oruro
Pág 7 
Se recolectan 573 toneladas de residuos en el Carnaval de Oruro
Pág 7 
Algunos municipios continúan con los resabios de las lluvias
Pág 8 
El Gringo Egüez reedita la clásica morenada “Oruro Tierra de Amor”
Pág 8 
“El relato de un pueblo” llega a Oruro
Pág 8 
Oruro - Regional

El Gringo Egüez reedita la clásica morenada “Oruro Tierra de Amor”

04 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

Desde Santa Cruz el artista dedicó la canción y su videoclip a la Capital del Folklore de Bolivia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde Santa Cruz, José Herlan Arias Egüez, conocido en el mundo artístico como “Gringo Egüez”, dedicó a la Capital de Folklore la reedición de la clásica morenada de Gonzalo Hermosa, “Oruro Tierra de Amor”.

El videoclip se estrenó a días de la Entrada del Sábado de Peregrinación, pero fue pensado desde noviembre de 2021, por ello, se incluyeron videos de las locaciones de Oruro, tomadas por el propio artista en esa visita.

“Las imágenes para el video yo las capté en noviembre de 2021, cuando estuve por Oruro. Fui a ver algunos lugares e hice algunos videos para ponerlo en la canción porque ya había el objetivo. Yo no grabo una canción que no me guste, me interesa poder sentir lo que se transmite”, expresó el cantante.

DEDICATORIA

El videoclip se estrenó en las redes sociales del artista y el canal oficial de Youtube. José Herlan Arias Egüez, dedicó la reedición de los Kjarkas, como un mensaje de hermandad, ya que según manifestó, es su principal objetivo.

“Me gusta mucho la música nacional porque yo tengo familiaridad con la embajadora de la música Gladys Moreno, y quiero seguir su legado de hermanar Bolivia a través de la música. Ese es uno de los principales motivos para cantar Oruro Tierra de Amor”, manifestó el Gringo Egüez.

VIDEO

En tres minutos con 43 segundos, el videoclip muestra al artista y a los integrantes de la academia de danza “ExpresArte Dance Company” en los estudios de Mijail Role y Antonio Gutiérrez, con el audio de Audiocar “Carolina Record”, con el apoyo de imágenes de las locaciones de Oruro, tomadas por el Gringo Egüez.

PROPIEDAD

La canción de Gonzalo Hermosa, se estrenó por primera vez en 1983, en el disco “Sol de los Andes” del grupo Los Kjarkas. La icónica melodía se convirtió en un clásico cantado por generaciones durante el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

GRINGO EGÜEZ

El artista lleva más de cuatro años en la música folklorica. En diciembre de 2021, su taquirari, “Cuando un Camba se Enamora” fue reconocida en los Premios Saywa 2021 de la ciudad de Cochabamba.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: