Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Algunos municipios continúan con los resabios de las lluvias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de marzo de 2022

Portada Principal
Viernes 04 de marzo de 2022
ver hoy
En la víspera
Oruro: 10 personas recuperadas y 9 casos nuevos de Covid-19
Pág 2 
Covid-19
Pacientes recuperados triplican en número a nuevos contagios en Bolivia
Pág 2 
En el departamento de Oruro
El 49% de unidades educativas están con clases presenciales
Pág 3 
GAMO centrará atención en acondicionamiento de colegios
Pág 3 
Desde la segunda quincena de marzo
Maestros: de continuar desescalada analizarán retorno a las aulas
Pág 3 
Alcalde bautiza a “Angelino Carnavalero” y lo adopta
Pág 4 
Llaman a la conciencia de la ciudadanía para dar un trato digno a las mascotas
Pág 4 
En primera instancia
Municipio evalúa el Carnaval de Oruro 2022 en la parte económica
Pág 5 
En el sector turístico
Amplían plazo para presentación de protocolos de bioseguridad
Pág 5 
Para evitar enfermedades renales, conciencian a llevar una vida saludable
Pág 5 
EDITORIAL
Droga, mafias y tecnología
Pág 6 
El interés de Rusia por la Guerra
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Debido al Carnaval de Oruro
Aumentó flujo de pasajeros en Aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 7 
Los días del Carnaval
Migración encontró al menos 300 extranjeros irregulares en Oruro
Pág 7 
Se recolectan 573 toneladas de residuos en el Carnaval de Oruro
Pág 7 
Algunos municipios continúan con los resabios de las lluvias
Pág 8 
El Gringo Egüez reedita la clásica morenada “Oruro Tierra de Amor”
Pág 8 
“El relato de un pueblo” llega a Oruro
Pág 8 
Oruro - Regional

Algunos municipios continúan con los resabios de las lluvias

04 mar 2022

Fuente: LA PATRIA

Perdieron cultivos, ganado y tienen accesos anegados por el Fenómeno de la Niña

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Después de haber vivido un 2021 con sequía en algunos municipios orureños, en días precedentes se registró excesivas lluvias en otros sectores. En algunos lugares se perdieron cultivos y otros, tienen aún los accesos anegados a sus comunidades por el paso del Fenómeno de la Niña.

En Carangas, municipio de la provincia Mejillones, las autoridades hicieron conocer problemas de acceso para vehículos a algunas de sus comunidades. Aseguran que los pobladores tienen que caminar varios kilómetros para llegar a sus destinos.

“El clima estaba bien y la lluvia nos acompañaba, pero ya ha comenzado a afectar los caminos. Principalmente de Carangas a Mantos y a Cotaña Principalmente, el acceso de los vehículos está con problemas, Necesitamos maquinaria para arreglar el camino”, manifestó el alcalde de Carangas, Celestino Visa.

Otro de los lugares afectados por las lluvias fue Chipaya, un lugar que perdió cultivos y su ganado.

“En estas lluvias hemos sufrido esta catástrofe, las aguas desbordadas de Rio Lauca ya bajaron, pero se ha visto la perdida de los cultivos y del ganado en algunos allyus. Al menos el 78% de perdida tenemos, no se podía llegar hasta Oruro para pedir ayuda a tiempo”, expresó la representante de Chipaya, Flora Mamani.

Según el informe de la Unidad de Riesgo, Chipaya, Toledo, Caracollo, El Choro fueron los municipios más golpeados por la intensidad de lluvias.

“El Fenómeno de la Niña ha bajado ya su intensidad y ya no se tendrán muchas lluvias más. En algunos municipios donde las aguas se han estancado se ha perdido sembradías, alfalfa y ganado, pero no tenemos una cuantía exacta”, aseguró.

Paravicini indicó que, en otros sectores la lluvia fue beneficiosa para los cultivos, sin embargo, en los lugares mencionados hubo problemas por las precipitaciones pluviales registradas en febrero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: