Viernes 04 de marzo de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Droga, mafias y tecnología
04 mar 2022
Por la tecnología y el avance vertiginoso que tuvo, debido a que en la pandemia del coronavirus todas las actividades se volcaron al ámbito virtual, grupos irregulares y mafias aprovecharon para cometer los ilícitos, camuflados en las redes cibernéticas encriptadas, por lo que quienes buscan luchar contra el narcotráfico deben actualizarse de manera constante y estar, en cuanto a tecnología, un paso adelante de los criminales
Es una trilogía que ha estado funcionando a favor de una red de narcotraficantes que operaban con droga boliviana, la cual pasaba por Brasil para llegar a Europa y Dubai, se comunicaban a través de una red encriptada, es decir, cerrada, por lo que, a la Europol, o policía europea, le llevó algunos años dar con estos criminales, luego de seguirles la pista.
La información llegó a afectar a Arnaldo Giuzzi, quien fuera ministro del Interior, pero fue destituido del cargo por las revelaciones que trajo consigo el mega operativo realizado el 15 de febrero, que contó con 600 agentes.
Se descubrió que Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua era parte de la red de tráfico de estupefacientes a Europa, y se lo detuvo porque aparecía como dueño de una de las empresas que se conectaba con la sofisticada red digital y fueron los vínculos que este brasileño tenía con Giuzzi que llevó al ministro a su destitución.
El gobierno colombiano era el colaborador de Europol en Latinoamérica para desbaratar el grupo mafioso que operaba mediante la sofisticada red cibernética y la droga salía desde Bolivia, por lo que la pregunta del millón de dólares es ¿negarán las autoridades bolivianas que existen grupos de narcotraficantes operando en Bolivia o volverán a negar la presencia de mafias y cárteles extranjeros operando en este país?